martes, 13 de julio de 2021

Rusia tilda "inaceptable" intento desestabilizar a Cuba



MOSCÚ.-  El Ministerio de Asuntos Exteriores de Rusia declaró este lunes que "sigue el desarrollo" de la situación en Cuba, donde el pasado fin de semana hubo varias concentraciones de opositores, y advirtió  que es " inaceptable" cualquier intento de desestabilizar la isla caribeña desde el extranjero.

"Estamos convencidos de que las autoridades cubanas están tomando todas las medidas necesarias para restablecer el orden público en beneficio de sus ciudadanos, en el marco de la Constitución nacional y de la legislación interna vigente", sostiene la Cancillería rusa en un comunicado citado por el portal de noticias RT.

Subraya que  "para Rusia es  inaceptable la injerencia externa en los asuntos internos de un Estado soberano y cualquier otra acción destructiva que fomente la desestabilización de la situación en la isla".

Este pasado domingo grupos de opositores realizaron varias protestas contra el gobierno del presidente Miguel Díaz-Chanel en el municipio de San Antonio de los Baños, en la provincia de Artemisa, al suroeste de la ciudad de La Habana; en la ciudad de Santiago de Cuba y en en otros lugares de la capital cubana.

En medio de las protestas, el presidente cubano se trasladó San Antonio de los Baños, donde también hubo una manifestación en respaldo a su Gobierno,  ante cuyos manifestantes y otras autoridades  aseguró que no permitirá que nadie manipule la situación de Cuba, al tiempo que calificó estos actos de "provocación sistemática que promueve la contrarrevolución".

"No permitiremos que nadie manipule nuestra situación  ni que defiendan una causa que no es cubana, una causa que es meramente anexionista, y a eso convocamos a los comunistas y revolucionarios del país. La orden de combate está dada, a la calle  revolucionarios", exhortó  el presidente de Cuba.

Diaz-Chanel manifesto que de manera muy cobarde, muy sutil, muy perversa, a partir de las situaciones más complicadas que han tenido los cubanos  en las provincias, "estos del imperio yankee empiezan ahora a aparecer con doctrinas de intervención para fortalecer el criterio de que el Gobierno cubano no es capaz de salir de esta situación".

En cuanto al bloqueo de Estados Unidos contra Cuba,  el presidente Diaz-Chanel hizo las siguientes preguntas:  "¿Eso no es genocidio? ¿Eso no es crimen de lesa humanidad? Yo creo que la vida [y] la historia nos demuestran qué está detrás de todo esto, de acabar con la revolución cubana".

Ocurre en momento en que en  las últimas semanas Cuba ha sufrido una nueva ola del coronavirus, registrando cifras récord de contagios y fallecidos mientrzs el  bloqueo que Estados Unidos  mantiene sobre la isla dificulta el acceso a medicamentos e insumos para la producción de vacunas. 

No hay comentarios.:

Publicar un comentario