jueves, 15 de julio de 2021

Cubanos adversos al gobierno dejan las protestas



LA HABANA.- Tras las violentas protestas realizadas de manera simultanea en varias ciudades y en esta capital,  los cubanos adversos al gobierno han bajado la guardia y  la calma ha retornado en el país caribeño, publica este  jueves el portal ruso de noticias, RT, basado en informaciones de periodistas enviados al lugar.

Temasactualesrd recuerda que tan pronto comenzaron  las protestas, el gobierno cubano se dio cuenta que eran fomentadas por los adversos al sistema socialista a través de las redes sociales, por lo que la primera medida dispuesta fue la suspensión del servicio de la Internet por lo que no pudieron continuar usando las redes sociales.

Asimismo,  el gobierno socialista, junto con patriotas y par;partidarios de la revolución cubana  las reprimieron por orden del propio presidente, quien incluso estuvo al frente de una realizada en la capital y  dio orden de reprimirlas, acusando a Estados Unidos y a cubanos en el exilio de haberlas fomentado.

Conforme al portal ruso de noticias RT, los únicos indicios de la pasada ola de disturbios, que se saldaron con la muerte de un manifestante que intentó asaltar una estación de policía, se reflejan en la elevada presencia de agentes policiales en las zonas donde se produjeron enfrentamientos, aunque en estos momentos reina la calma. 

Tras retornar el servicio de la web, diversas plataformas digitales, medios de prensa y usuarios de redes sociales han mostrado en las últimas horas una situación caótica en la isla y de acuerdo con lo que comparten, continúan los disturbios en el país después de la jornada de protesta del domingo y hay una situación de ingobernabilidad, tanto en esta capital como  en el resto del territorio cubano. 

Sin embargo, ni la prensa nacional ni corresponsales extranjeros han podido verificar esta supuesta conflictividad en las calles, ni en las inmediaciones del Capitolio, donde se registraron protestas el pasado fin de semana. 

Este martes, en una rueda de prensa, el canciller Bruno Rodríguez Parrilla aseguró que hay tranquilidad en el país y que las instituciones funcionan normalmente, mientras  adjudicó las protestas a la "campaña de difamación" del "imperialismo norteamericano", que "aprovecha la situación de crisis" socioeconómica que atraviesa el mundo por la pandemia, para movilizar a las personas, con fines políticos, mediante "la mentira, la calumnia y la manipulación de datos"

"Son las llamadas noticias falsas, 'fake news', que tanto persiguen las plataformas que tan eficaces son cuando deciden actuar con apego a las regulaciones del mundo digital, que son bastante caprichosas e inclinadas a favorecer a los poderosos", sostuvo el funcionario cubano.

 Rodríguez denunció que la etiqueta #SOSCuba que se difunde por redes sociales fue lanzada en junio desde Nueva York, para tratar de obstaculizar el pronunciamiento de la Asamblea General de Naciones Unidas contra el bloqueo de Washington a la isla, para lo cual dijo utilizaron recursos millonarios, laboratorios y plataformas tecnológicas con fondos del Gobierno estadounidense.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario