CIUDAD DE MÉXICO.- El presidente Andrés Manuel López Obrador propuso reformas a la Organización de Estados Americanos, OEA, para que esa entidad con sede en la capital de Estados Unidos deje de ser lacaya del imperio,
Conforme al presidente de la república mexicana, su propuesta es que dicha organización sea independiente y promueva la creación de un nuevo modelo que impulse la integración de los países latinoamericanos y caribeños.
Temasactualesrd recuerda que fue la OEA que en el 1965 le dio autorización a los Estados Unidos para que enviara tropas a la República Dominicana, en momento en que se registraba una guerra civil, alegando que había que salvar vidas, pero ante la presencia de los militares extranjeros, los dominicanos en conflictos decidieron enfrentar al invasor.
"La propuesta es, ni más ni menos, construir algo semejante a la Unión Europea, pero apegado a nuestra historia, nuestra realidad y a nuestras identidades", señaló el mandatario mexicano durante una ceremonia para conmemorar los 238 años del natalicio de Simón Bolívar.
A juicio de Lopez Obrador, "no debe descartarse la sustitución de la OEA, por un organismo verdaderamente autónomo, no lacayo de nadie, sino mediador a petición y aceptación de las partes en conflicto en asuntos de derechos humanos y de democracia".
López Obrador también cuestionó la política exterior injerencista de Estados Unidos en otras naciones, del continente y destacó el ejemplo de "resistencia" de Cuba, que por más de medio siglo ha defendido su soberanía, por lo que entiende que el pueblo cubano "merece el premio de la dignidad" y propuso que la isla sea declarada Patrimonio de la Humanidad.
"Es ya inaceptable la política de los últimos dos siglos caracterizada por invasiones, para poner o quitar gobernantes al antojo de la superpotencia", sentenció el presidente mexicano, quien favoreció que se le ponga fin a las imposiciones, injerencias, exclusiones, sanciones y los bloqueos que al resto de las naciones del hemisferio aplica Estados Unidos.
Las declaraciones de López Obrador se producen pocos días después de que la Administración de Joe Biden anunciara la imposición de nuevas sanciones contra funcionarios de Cuba por presuntos "abusos contra manifestantes" en las protestas que se registraron en algunos puntos de la isla el pasado 11 de julio.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario