CIUDAD DE MÉXICO.- El encargado de la Secretaría de Relaciones Exteriores de México (SRE), Marcelo Ebrard, afirmó, en entrevista con el portal estadounidense, The Washington Post, que la Iniciativa Mérida firmada en el 2007 entre su pais con Estados Unidos, "está muerta", lo que puede interpretarse que fue un fracaso en la lucha contra las bandas de narcotraficantes.
"La Iniciativa Mérida está muerta. No funciona", declaró Ebrard, conforme lo cita el influyente periódico estadounidense, que también le atribuye haber declarado que la cooperación bilateral entre las administraciones de ambos vecinos está en proceso de construir términos distintos, ya que "Ahora estamos en otra era".
No obstante, el alto funcionario mexicano consideró necesario modificar los términos de la cooperación en materia de seguridad entre los gobiernos del presidente Andres Manuel Lopez Obrador y del presidente estadounidense, Joe Biden.
El canciller mexicano se refirió así al acuerdo firmado en 2007 por los entonces mandatarios George W. Bush (2001-2009), rde Estados Unidos y Felipe Calderón (2006-2012), de Mexico , mediante el cual Washington ha proporcionado a las instituciones de seguridad y justicia del país latinoamericano más de 3.000 millones de dólares para la compra de equipos, armamento y capacitación.
La información recuerda que la Iniciativa Mérida se inscribió en el contexto de la guerra contra el narcotráfico, declarada en diciembre de 2006 por Calderón, el que tuvo el fiel apoyo de Estados Unidos.
Agrega que esta estrategia implicó la militarización de la seguridad pública en México, con el supuesto objetivo de combatir a los cárteles, pero terminó por fragmentar a las organizaciones criminales, disparando los índices de asesinatos y multiplicando las violaciones a los derechos humanos en esta nación.
Recuerda que López Obrador declaró el fin de la guerra contra el narcotráfico, ante los resultados desastrosos para frenar la violencia en el país norteamericano, aunque el mandatario dijo que mantendrá la militarización de la seguridad pública en el territorio, mediante el despliegue de la Guardia Nacional y las Fuerzas Armadas.
El portal estadounidense también indica que Ebrard hizo hincapié en que los recursos destinados a la Iniciativa Mérida no han impactado en la reducción de la violencia en México, ni en la disminución del tráfico de drogas ilegales con destino a Estados Unidos, y que "ha habido un enorme aumento de la violencia. No hemos reducido ni el tráfico, ni el uso indebido de drogas".
No hay comentarios.:
Publicar un comentario