WASHINGTON.- Alrededor de cuatro millones de familias en Estados Unidos, una gran parte hispanas, se han atemorizado este fin de julio luego de que la administración del presidente Joe Biden anunciara que nada pudo hacer para evitar el fin de la moratoria para desalojo a falta de pago de las viviendas de alquiler.
No obstante, dada las repercusiones sociales que para tantas familias tendrá este problema, la Casa Blanca informó que le ha pedido al Capitolio que apruebe una extensión de la prohibición de desalojo de familias que no paguen la renta.
Algunos Estados como Nueva York y California, adelantándose a este problema extendieron sus propias protecciones, precisa un informe del portal Noticias Univision.
Recuerda que sobre el tema, el gobierno de Biden manifestó que le hubiera gustado extender la moratoria federal debido a la variante Delta del coronavirus, que ha multiplicado los contagios en Estados Unidos, luego de que una corte le pusiera fin a la medida de protección de los inquilinos.
"El Congreso asignó US$ 47,000 millones para la asistencia en rentas atrasadas, pero hasta ahora solo se han distribuido US$ 3,000 millones", precisa la informacion compartida por la cadena noticiosa de habla hispana.
Desde los primeros meses de la pandemia, la administración federal y los gobiernos estatales venían aprobando la extensión de la moratoria y compensando parcialmente el dinero dejado de percibir por la renta entre los propietarios de las viviendas.
Asimismo, en muchos casos, padres y madres de familias en medio de sus precariedades, sea por recibir las presiones de propietarios o voluntariamente, de los ahorros en las compensaciones económicas que recibían de la administración federal, amortizaban el pago de las mensualidades o saldaban algunos meses.
Sin embargo, todo esto no fue suficiente para que los propietarios aumentaran las presiones hasta que la corte emitió un dictamen a su favor que la administracion del presidente Biden ahora admite que no pudo evitar.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario