jueves, 15 de julio de 2021

Judio Mark Zuckerberg vende acciones en Facebook



CALIFORNIA.- El judío-estadounidense Mark Zuckerberg, desde noviembre del año pasado hasta esta feche, en su condición de  director ejecutivo de Facebook, la plataforma social mundial mas influyente en este tiempo,   se ha estado deshaciendo de las acciones de la compañía casi a diario, publican portales de noticias basados en documentos presentados a la Comisión de Bolsa y Valores, recoge la plataforma Forbes.

En los últimos ocho meses, el multimillonario ha vendido un total de 9,4 millones de acciones por valor de 2.800 millones de dólares, por lo que  Zuckerberg redujo su participación en la compañía hasta un 14 %, en comparación con el 28% que tenía cuando Facebook empezó a cotizar en la bolsa en 2012, publica esta jueves el portal ruso de noticias RT.

Agrega que  el precio de las acciones de la empresa ha subido más de un 800 % respecto a su valor en el momento de salida a la bolsa y que al rededor del 90 % de las ventas fueron realizadas por su organización filantrópica y de defensa, la Iniciativa Chan Zuckerberg (CZI).

"El empresario, que es la quinta persona más rica del mundo con un patrimonio neto de 97 millones de dólares, comenzó a vender acciones de Facebook de manera sistemática en 2016, poco después de establecer la CZI junto con su esposa, Priscilla Chan. En total, desde 2012, Zuckerberg y la CZI han vendido más de 132 millones de acciones, por un valor total de casi 15.000 millones de dólares", detallan ambos portales.

Indican, sin embargo, que  Zuckerberg dejó de vender en noviembre de 2019 y que el año pasado, hizo una única donación a través de la CZI por valor de 60 millones de dólares a la Fundación Comunitaria de Silicon Valley.

 Un portavoz de la CZI no pudo explicar por qué el fundador de la red social decidió reanudar la venta de acciones, pero aseguró que sus ventas se llevan a cabo a través de planes predeterminados presentados a la Comisión de Valores, lo que descarta la idea que tienen en todo el mundo, que las ventas obedecen a la represión de autoridades y organismos de Estados Unidos desde donde opera e influye a nivel mundial.

"Las ventas de acciones son una práctica común entre los fundadores de gigantes tecnológicos. Por ejemplo, el fundador de Amazon, Jeff Bezos, redujo su participación del 42 % al 24 % en los primeros nueve años después de la salida de su compañía a la bolsa. Mientras, los fundadores de Google, Larry Page y Sergey Brin, redujeron sus participaciones a alrededor del 7% desde el 16% en el mismo período de tiempo", explica la publicación.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario