viernes, 16 de julio de 2021

Joe Biden, de EE.UU. , busca el lado de Alemania



WASHINGTON.-  Durante una minicumbre celebrada este jueves entre el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, y la canciller alemana, Ángela Merkel,  fue evidente la disposición de la nación norteamericana de ganarse como aliado a la nación europea, a pesar de algunas diferencias existentes entre ambos países.

Durante el encuentro, ambos se expresaron las diferencias que sus respectivos países tienen con respecto al gasoducto ruso Nord Stream 2, durante una conferencia de prensa  conjunta tras la cumbre que celebraron en esta capital federal, publican portales locales e internacionales. 

Merkel señaló que ambas naciones  hacen "una evaluación diferente de lo que implica este proyecto", tras lo cual  agregó que  están de acuerdo en que Ucrania debe seguir siendo un país de tránsito de gas hacia Europa.

"Para mí, el Nord Stream 2 es un proyecto adicional, no un proyecto que sustituya el tránsito de gas a través de Ucrania. Cualquier otra cosa causaría más tensión", aclaró Merkel,

También dijo que Alemania responderá "activamente" si Rusia deja de continuar enviando gas a través de Ucrania, puesto que  la Unión Europea tiene "varios instrumentos" que podría utilizar, incluidas sanciones.

De su lado, tras sostener que "los buenos amigos pueden estar en desacuerdo", el  Biden, tocante al tema  Nord Stream 2., manifestó que  aunque ha reiterado sus preocupaciones, "la canciller Merkel y yo estamos absolutamente unidos en nuestra convicción de que no se debe permitir que Rusia use la energía como arma para coaccionar o amenazar a sus vecinos". 

Biden  reiteró que "no tenía sentido" imponer sanciones contra el Nord Stream 2, ya que el gasoducto está casi completado  y que tanto él como Merkel pidieron a sus equipos que analicen las medidas prácticas que podrían tomar juntos si las acciones de Rusia representaran una amenaza.

El Nord Stream 2 permitirá aumentar las capacidades de entrega de gas del Nord Stream 1 y duplicará el suministro de gas natural desde Rusia hacia Alemania a través del mar Báltico, conforme se ha informado.

Pero desde el principio Estados Unidos se opuso rotundamente al proyecto, a la vez que promueve la venta de su propio gas licuado a Europa, mientras que  Alemania se ha expresado repetidamente a favor del gasoducto y ha criticado las sanciones norteamericanas.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario