jueves, 15 de julio de 2021

Judíos y argentinos recuerdan acto terrorista sede AMIA

             



BUENOS AIRES.- Con esta foto donde el presidente Alberto Fernandez recibió a dirigentes de la Asociación Mutual Israelita Argentina, AMIA, así como con otras tantas, portales a favor de Israel recuerdan esta semana los 27 años transcurridos desde que en el 1994 un atentado terrorista  destruyó la sede  de la entidad y produjo la muerte de 85 personas y las heridas a otras 300. 


La tragedia conmocionó las fibras mas profundas, no solo de los israelitas y  argentinos, sino de todas las naciones del mundo que fueron testigos  de las imágenes y fotos mas reveladoras de terror, publica el portal Ynet en Español. 


 Recuerda que el acto terrorista fue perpetrado dos años después que se cometiera otro atentado  de menores, pero de no menos consecuencias  contra la sede de la embajada de Israel en Argentina. 


"A pocas  de lo ocurrido,  el juez y los fiscales que intervinieron en el comienzo de la investigación establecieron  que el ataque fue cometido mediante el uso de una  camioneta Trafic, convertida en coche bomba y  estableció  como responsables a la República Islámica de Irán y al grupo terrorista Hezbollah que actuó con apoyo de una conexión local", precisa.


 Destaca que desde el 1994 esas conclusiones han sido profundizadas  y nunca puestas en duda ni dejadas sin efecto por ninguno de los investigadores que actuaron en la causa.


 Indica que desde esa fecha AMIA  brega para que se haga justicia y los responsables materiales e intelectuales  sean encausados por el  proceso judicial y cumplan  condena efectiva por el delito  de lesa humanidad que salvajemente cometieron. "


"Desde 1994, AMIA mantiene en alto de manera inclaudicable el reclamo de justicia y el recuerdo permanente de las 85 personas asesinadas", concluye la publicación de Ynet en Español.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario