martes, 20 de julio de 2021

Ingleses continúan acciones contra oro de Venezuela



LONDRES,  - Aunque el diputado de oposicion en Venezuela, Juan Guaidó, no se ha desempeñado como Presidente de los venezolanos, sino que se ha mantenido jubjudice y fugitivo, el  gobierno británico intentó anular este lunes una oferta del banco central venezolano respaldado por Nicolás Maduro para repatriar casi mil millones de dólares de su oro almacenado en esta capital inglesa.

De ese modo, las autoridades británicas le siguen demostrando al mundo su declaración inequívoca de que mantienen su posición política contra al  gobierno venezolano controlado por los chavistas socialista desafecto a Estados Unidos y aliados a los chinos, rusos y árabes.

"Los equipos legales que representan a los lados de Maduro y Guaidó estaban en la Corte Suprema del Reino Unido en la última ronda de un tira y afloja de larga duración sobre quién debería controlar lo que equivale aproximadamente al 15% de las reservas de divisas de Venezuela", expresa un informe de la agencia británica de noticias Reuters.

Los abogados que representan al banco central , al Estado y al gobierno de Venezula han alegaron  que la venta del oro financiaría la respuesta a la pandemia del coronavirus y reforzaría un sistema de salud destrozado por más de seis años de crisis económica debido al embargo que le ha impuesto Estados Unidos.

Sin embargo, el Banco de Inglaterra, cuyas bóvedas albergan el oro, se ha negado a liberarlo después de que el gobierno británico a principios de 2019 se uniera a docenas de otros países para respaldar a Guaidó sobre la base de que la victoria de Maduro en las elecciones presidenciales del año anterior fue manipulada, indica Reuters.

"El gobierno del Reino Unido tiene claro que Juan Guaidó ha sido reconocido por el Gobierno de Su Majestad desde febrero de 2019 como el único presidente legítimo de Venezuela", dijo el Ministerio de Relaciones Exteriores británico en un comunicado, habiendo sido invitado por la Corte Suprema a aclarar su posición antes de Caso del lunes.

 "El alcance de la disputa parece haberse reducido", dijo el presidente de la Corte Suprema, Lord Reed, refiriéndose al caso que se había presentado principalmente para decidir si el Reino Unido reconocía a Guaidó como líder de Venezuela a pesar de que Maduro todavía dirige el país sudamericano en el día a día y Guaidó no tiene el control de ningún organismo del Estado.

Parecía que podría ayudar a llevar el caso a una conclusión rápida, pero no fue así. El abogado de Queen's Counsel Nick Vineall, en representación del banco central respaldado por Maduro, dijo que en lugar de ser "fatal" para el caso de su lado, la declaración del secretario de Relaciones Exteriores del Reino Unido lo había apoyado.

"Las declaraciones de reconocimiento tradicionales han sido declaraciones de reconocimiento en relación con los gobiernos. No hay declaración de reconocimiento, en este caso, en relación con los gobiernos", dijo Vineall, agregando que  "eso significa que la posición sigue siendo que el señor Maduro tiene el control efectivo en Venezuela".

La disputa por el oro comenzó en mayo de 2018 cuando Maduro logró la reelección en una votación que la principal coalición opositora boicoteó y calificó de farsa, tras lo cual Boris Johnson, entonces ministro de Relaciones Exteriores británico, dijo:  "Es posible que tengamos que apretar el tornillo económico en Venezuela".

Hasta ahora, los venezolanos han mantenido su pleito legal en las instituciones de Inglaterra y no han tomado acciones que puedan concluir en una guerra entre ambas naciones por el oro que le retienen a los venezolanos.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario