miércoles, 16 de junio de 2021

Reunión de Presidentes lima asperezas Rusia- EE.UU.



GINEBRA.- El presidente de Rusia, Vladímir Putin, y su homólogo en Estados Unidos, Joe Biden, celebraron este 16 de junio una cumbre cara a cara donde se constituyó el esperado primer encuentro de los dos mandatarios desde la toma del poder del gobernante estadounidense. 

En el encuentro acordaron el retorno de los embajadores para representar cada país, asi como cooperar en cuanto a la ciberseguridad, problema que en estas semanas ha estado afectando a Estados Unidos, porque hackers han dificultades operaciones de empresas estadounidenses esenciales como las que distribuyen combustibles y carnes

 Antes de la reunión tanto Putin como el canciller ruso, Serguéi Lavrov, señalaron que no se hacían ilusiones de que se avecinaran avances significativos, pero subrayaron la importancia de intercambiar opiniones al más alto nivel y establecer condiciones para normalizar las tensas relaciones ruso-estadounidenses. 

Por su parte, Biden, quien calificó de crítico este encuentro, había asegurado que querría  "una relación estable y predecible" con Rusia, pero advirtió que Washington no dudará en "responder a futuras acciones dañinas" rusas, precisa el portal ruso de noticias, RT.    

Previamente se anunció que tras la reunión Putin y Biden celebrarían ruedas de prensa por separado, en lugar de comparecer juntos ante los periodistas. El presidente ruso fue el primero en contestar a las preguntas sobre los resultados de la cumbre.

Uno de los temas discutidos fue el estado de las relaciones entre ambos países y conforme al portal ruso RT, poco ntes de la cumbre, Putin concedió una entrevista exclusiva a la cadena estadounidense NBC, en la que afirmó que las relaciones entre Moscú y Washington "se han deteriorado hasta su punto más bajo de los últimos años".

Putin declaró que ambos mandatarios acordaron iniciar un diálogo integrado bilateral sobre este asunto para crear un fundamento para el futuro control de armamentos y medidas para rebajar riesgos.

Asimismo, el portal de noticias  ha informado que el  presidente estadounidense resaltó "un mutuo interés en cooperar por nuestros pueblos, (el ruso y el estadounidense), pero también para el beneficio y seguridad del mundo".\

 "Le dije al presidente Putin que necesitamos tener algunas reglas básicas en el camino que todos podamos cumplir. […] Discutimos en detalle los próximos pasos que nuestros países deben tomar sobre medidas de control de armas, los pasos necesarios para reducir el riesgo de conflictos no intencionales", dijo Biden.

Antes de la reunión en Suiza, Putin y Lavrov destacaron el significado de la cooperación en el campo de la ciberseguridad, y el jefe de la diplomacia rusa indicó que Moscú planea escuchar la posición de Washington al respecto.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario