WASHINGTON.- La pandemia del coronavirus ha estado empeorando este año 2021 en las naciones hispanoamericana, incluido México y las naciones del istmo centroamericano, la región del Caribe y en América del Sur, alerta este junio la Oficina Panamericana de la Salud, OPS, con sede en esta capital estadounidense.
En un informe de prensa, los técnicos de la OPS atribuyen el problema a la falta de un liderazgo político efectivo y a la negligencia de los habitantes que, sostiene han obstaculizado los esfuerzos para detener la pandemia en América Latina, "donde las infecciones están aumentando peligrosamente".
En cuanto a America del Norte, donde incluye a Mexico, consideran que si bien igual que en Estados Unidos, Canadá, han registrado reducciones generales en contagios y muertes , pero que han surgido nuevas infecciones con cepas nuevas que están aumentando en el resto de las Américas.
El documento atribuye a su directora, Carissa Etienne, precisa que Colombia está reportando la tasa más alta de infecciones en América del Sur, donde los casos nuevos casi se han triplicado en algunas regiones,, incluso desde antes de las protestas masivas y que en Brasil está experimentando otro aumento en las nuevas infecciones y hospitalizaciones.
"Lamentablemente, en toda nuestra región hemos visto información errónea sobre COVID-19 sembrando dudas sobre las medidas de salud probadas, a menudo en el contexto de disputas políticas", dijo Etienne.
"Al avivar la controversia donde no la hay, nuestros líderes están enviando mensajes contradictorios al público y obstaculizando la adopción de medidas efectivas para controlar el virus", dijo.
Este jueves, sobre América Latina y el Caribe, basada en datos oficiales, la agencia británica de noticias Reuters afirma que que actualmente tienen la cifra más alta de muertes por COVID-19 en proporción a su población, con al menos 33 millones 289,000 infecciones reportadas y un millón 43,000 muertes reportadas, según un recuento de Reuters.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario