JERUSALÉN.- La Organización de Naciones Unidas, ONU, convocó a consultas con los integrantes de su Consejo de Seguridad desde este lunes con la intención de bajar las crecientes tensiones en Israel luego de los violentos enfrentamientos entre judíos y palestinos en las inmediaciones del Monte del Templo, donde se encuentran el Muro de los Lamentos y el templo árabe El Domo de la Roca, construido por Jordania en esta capital.
Conforme publican este lunes portales de noticias de Israel, diplomáticos acreditados en la ONU han manifestado que la convocatoria a consultas fue hecha a instancia detallaron que la convocatoria fue hecha a solicitud de Túnez, el representante árabe en el referido Consejo, cuyos integrantes han sido acusados de parcializarse contra Israel.
Ocurre luego que este 7 de mayo, al menos 205 civiles resultaron heridos al disparar la Policía israelí balas de goma y granadas de aturdimiento contra jóvenes palestinos que lanzaban piedras en los alrededores de la mezquita de Al Aqsa (Domo de la Roca) en Jerusalén, según comunicó la Media Luna Roja Palestina.
Detalla que el enfrentamiento se produjo mientras continuaban las protestas en el cercano barrio Sheij Jarrah, en el Este de la ciudad, donde residen mayoritariamente palestinos y que acoge un lugar venerado por los judíos religiosos, contra el desalojo de familias arabeisraelíes que supuestamente deberán dejar sus hogares en terrenos reclamados por organizaciones de colonos judíos.
Conforme publican medios locales, los palestinos lanzaron piedras a los agentes, que utilizaron balas de goma, granadas aturdidoras y gases lacrimógenos para dispersarlos y según la Media Luna Roja Palestina, al menos 215 personas resultados heridas, 153 de las cuales fueron trasladadas a hospitales.
En tanto, para bajar las tensiones, la Policía prohibió a los israelíes visitar este lunes la Explanada de las Mezquitas, un lugar considerado santo tanto por musulmanes como por judíos, en el marco del Día de Jerusalén, que conmemora la toma de la parte oriental de la ciudad por Israel durante la Guerra de los Seis Días.
La decisión de la Policía de prohibir temporalmente a los visitantes judíos el acceso al lugar sagrado se produjo horas antes del inicio de una marcha por el Día de Jerusalén ampliamente percibida por los palestinos como una acción provocadora.\
Este año, la marcha coincido con el mes sagrado musulmán del Ramadán tras semanas de enfrentamientos entre la policías israelíes y los palestinos.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario