BAGDAD.- Los antiguos babilonios de este país ahora llamado Irak creen que les han robado alrededor de 150.000 millones de dólares desde el derrocamiento del ex presidente Sadam Husein en el 2003 hasta la fecha, según lo declarado por el presidente iraquí, Barham Saleh, en momento en que promueve un proyecto de ley destinado a combatir la corrupción.
"De los cerca de un billón de dólares generados por el petróleo desde 2003, aproximadamente 150.000 millones de dinero robado han sido sacado de Irak", afirmó el mandatario, citado por el portal d noticias, The New Arab.
Detalla que al respecto, el presidente instó al Parlamento a adoptar el citado proyecto de ley, que calificó de "crucial", porque — según alega— va destinado a "poner freno a esta práctica penetrante que atormenta a nuestra gran nación".
La noticia, que ha sido destacada por otros portales árabes y por el ruso RT, indican que el proyecto de ley que Saleh ha presentado al Legislativo estipula un escrutinio de las transacciones de sumas mayores de 500.000 dólares, así como de cuentas bancarias, con especial atención en aquellas de más de un millón de dólares.
El presidente instó a cooperar con otros gobiernos y organismos internacionales para tratar de recuperar los fondos robados y ha reiterado el llamamiento de Irak, "que previamente emitimos en la Asamblea General de la ONU", para que se forme una coalición internacional para combatir la corrupción a semejanza de la coalición internacional contra el Estado Islámico", según recoge el portal estadounidense, CNN.
Sin embargo, parece poco probable que el ambicioso proyecto de ley sea aprobado, según opinia Fadel Abo Ragheef, experto político y de seguridad local, aunque lo considera como "uno de los mejores" propuestos por el Ejecutivo desde la invasión de la coalición internacional encabezada por Estados Unidos en 2003.
"Los partidos políticos a los que pertenecen los legisladores actuarán para socavarlo. En público lo apoyarán, pero entre bastidores harán todo lo posible para prevenir su adopción, porque muchos de los políticos están implicados en el fraude sistematizado", comentó, segun una cita de la Agencia Franciesa de Prensa, AFP, que también publica la noticia.
Las exportaciones de crudo reportan a Irak unos 5.000 millones de dólares al mes y durante el primer trimestres de este año, este sector generó 15.530 millones de dólares, lo que supone un aumento del 40 % desde el último trimestre del año pasado.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario