WASHINGTON.- Estados Unidos acordó con México, Guatemala y Honduras, el uso de soldados para frenar los grupos de migrantes ilegales que salen de estos tres países hacia la frontera sur estadounidense con la meta de ingresar ilegalmente.
La medida fue anunciada este lunes por la vocera de la Casa Blanca, Jen Psaki, quien dijo que los gobiernos de las tres naciones se comprometieron a aumentar el número de tropas en sus fronteras para detener la migración ilegal, publican medios estatales y nacionales de Estados Unidos.
Precisó que con México, se acordó que el país mantenga 10.000 efectivos en su frontera Sur, "lo que ha resultado en el doble de interdicciones de migrantes diarias", que Guatemala se comprometió a desplegar 15.000 policías y militares en su frontera con Honduras, además de establecer 12 puestos de control fronterizo en la ruta que usan los migrantes y que Honduras establecerá 7.000 policías y militares "para la contención de viajeros ilegales.
Ocurre en momento en que, el gobierno estadounidense, aunque lo ha negado varias veces, enfrenta una crisis humanitaria porque los grupos de migrantes de estos tres países no cesan de llegar día y noche a Estados Unidos, luego que el gobierno de Joe Biden anulara todas las medidas restrictivas que impuso el ex presidente Donald Trump.
Los migrantes han alegado que huyen de sus países porque los politicos que los han gobernado hasta ahora han sido incapaces de resolver sus problemas básicos de falta de viviendas, empleos y, sobre todo, las bandas criminales que secuestran, violan y matan.
La portavoz de la Casa Blanca dijo que hubo "una serie de discusiones bilaterales" con líderes de estos países (presidentes), que se comprometieron "a incrementar la seguridad" en las zonas limítrofes comunes, con el objetivo de "hacer más difícil el viaje para los migrantes y hacer más difícil cruzar las fronteras".
No hay comentarios.:
Publicar un comentario