CALIFORNIA.- Facebook, la red socia mas influyente en este mundo, fundada por el judío Mark Zuckerberg, ha estado accionando contra usuarios que cometen el error de vender productos falsificados o promueven otros cuya efectividad no ha sido respaldada por los organismos correspondientes.
Si bien hasta ahora solo han trascendido las sanciones contra reconocidas personalidades, como fue el caso del presidente de Venezuela, por haber publicitado como efectivo un fármaco contra el covid19 sin haber sido autorizad por la Organización Mundial de la Salud, OMS, otros miles han sido igualmente sancionados por la plataforma digital.
Este martes, la agencia de noticias Reuters revela que Facebook y Gucci han usado su poderes legales para presentar una demanda conjunta en California contra un individuo acusado de haber usado las plataformas de redes sociales del grupo estadounidense para vender productos Gucci falsos.
La iniciativa, la primera de su tipo para Gucci y Facebook, es el último ejemplo de un gigante de Internet que une fuerzas con una marca de lujo para luchar contra la proliferación de productos falsificados que se venden a través de las redes sociales precisa la publicación.
No obstante, recuerda que ya Amazon (AMZN.O) ha presentado demandas similares durante el año pasado con Valentino y Ferragamo (SFER.MI) .
Indica que ahora, Gucci, el motor de ganancias del grupo francés Kering (PRTP.PA) , y Facebook alegaron que el acusado no identificado utilizó varias cuentas de Facebook e Instagram para promover su negocio internacional de falsificaciones en línea.
Las ventas en línea de bolsos, zapatos y prendas de lujo se dispararon durante el año pasado cuando la pandemia del coronavirus obligó a los minoristas a cerrar temporalmente sus tiendas, lo que fue aprovechado por el acusado.
"Más de un millón de piezas de contenido se eliminaron de Facebook e Instagram en la primera mitad de 2020, según miles de informes de contenido falsificado de propietarios de marcas, incluido Gucci", dicen en un comunicado.
Indican que solo en 2020 las acciones del equipo interno de propiedad intelectual de Gucci habían dado como resultado la eliminación de cuatro millones de listados de productos falsificados en línea, la incautación de 4,1 millones de productos falsificados y la desactivación de 45.000 sitios web, incluidas cuentas de redes sociales.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario