lunes, 26 de abril de 2021

Cubanos y otros hispanos reclaman fin embargo de EE.UU.



LA HABANA.-  Miles de cubanos y otros hispanos en esta isla caribeña y en otras muchas naciones, incluidos Estados Unidos, realizaron al menos 50 manifestaciones en reclamo de que la nación norteamericana cese ya el bloqueo mantenido  desde  el surgimiento del Estado socialista que comenzó el extinto presidente Fidel Castro Ruth.

En esta cpital de Cuba,  el  primer secretario del Comité Central del Partido Comunista  y presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, se sumó este domingo, desde Twitter, a la acción mundial contra el bloqueo económico, comercial y financiero que Estados Unidos mantiene contra Cuba, precisa una información del portal oficial, Granma.

Detall a que "en varios mensajes publicados durante la mañana, cuando tenía lugar también un twittazo convocado para amplificar la denuncia contra esta política injerencista y genocida, el mandatario agradeció el gesto de los cubanos residentes en otras partes del mundo, así como de las organizaciones y movimientos de solidaridad con la isla, que se sumaron a esta movilización planetaria".

«Decenas, cientos de personas en todo el mundo, lanzan #PuentesDeAmor y demandan #EliminaElBloqueo», escribió Díaz-Canel, quien inmediatamente después agregó: «En más de 20 ciudades de varios continentes, y las de Santa Clara y Las Tunas en #Cuba, son muchos los que reclaman lo mismo en todos los idiomas: #EliminaElBloqueo», destaca la publicación.

Sostiene que la  protesta mundial contra el #Bloqueo se ha convertido en una ola imparable en  medio de la  epidemia global,de coronavirus y que miles salieron  a las calles a reclamar a Estados Unidos:el fin del embargo comercial y político contra Cuba..

Recuerda que  este próximo 23 de junio,  Cuba presentará ante la Organización de  Naciones Unidas (ONU) el informe «Necesidad de poner fin al bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por los Estados Unidos de América contra Cuba».

No hay comentarios.:

Publicar un comentario