Además de esta pena, Hernández debería entregar 138.5 millones de dólares, la cantidad que obtendría a través de actividades ilícitas con drogas y pagar una multa de diez millones de dólares.
Hernández ya fue declarado culpable por la Justicia de Estados Unidos en 2019 y ahora otro tribunal emite este marzo 2021 otra sentencia en su contra, con alegadas pruebas de que corrompió las instituciones estatales de Honduras para enriquecerse transportando 185 ml kilogramos de cocaína durante 15 años.
Ademas, las autoridades estadounidenses sostienen que utilizando la influencia como líder político y luego como presidente que le facilitaban las condiciones públicas de su hermano, vendió ametralladoras y municiones a narcotraficantes obtenidas de manos de altos oficiales militares que son investigados para ser judicializados.
Conforme a la acusación en Estados Unidos, ya que en Honduras ninguna autoridad tuvo el valor de procesar judicialmente, Hernandez es imputado, junto con su otro hermano Juan Orlanddo, de haber jugado un papel de liderazgo en un violento tráfico de droga en el que lo culpan de por lo menos dos crimenes que aterrorizaron a Honduras.
Por su parte, este miércoles 17 de marzo, el presidente de Honduras se desvinculó de los presuntos lazos con el narcotráfico internacional de los que fue acusado recientemente en el juicio contra Geovanny Fuentes en un tribunal de Nueva York, al publicar un twuitter que "datos oficiales de Estados Unidos permiten la refutación instantánea de esa narrativa falsa. El Departamento de Estado informa que mi gobierno bajó dramaticamente el paso de la droga de 87% a 4%" , agregando que su gobierno no fomenta ni facilita la produccion y transporte de drogas.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario