CIUDAD DE MEXICO.- La Cancillería de la re publica mexicana acusó a la Organización de los Estados Americanos (OEA) de intervenir en los asuntos internos de los países miembros, tras la declaración del organismo sobre un supuesto abuso de los mecanismos judiciales por parte del Gobierno de Bolivia contra los opositores del golpe de Estado contra el ex presidente Evo Morales.
Esta acusación refuerza, entre los dominicanos y otros latinoamericanos, que la OEA ha aplicado una política a favor de Estados Unidos para que intervenga en otras naciones del continente, incluso con el envío de tropas norteamericanas a otras naciones, como fue el caso de República Dominicana, durante un conflicto armado fraterno, recuerda Temasactualesrd.
Esta vez, México, en un comunicado de prensa, reclama a la Secretaría General de la OEA "atender la naturaleza colegiada de su mandato" y, en concordancia con el derecho internacional, "no intervenir en los asuntos internos de los Estados miembros" del organismo.
Al respecto, la Cancillería mexicana instó a la Secretaría General de la OEA, y a su titular, Luis Almagro, a abstenerse de realizar "pronunciamientos unilaterales" a nombre de todos los Estados de las Américas que forman parte de ese organismo hemisferico, precisan portales nacionales mexicanos.
Almagro acusó a Bolivia de usar los mecanismos judiciales como "instrumentos represivos del partido de Gobierno"m contra la expresidenta de facto Jeanine Áñez, y sus principales colaboradores, quienes estan encarcelados, en tanto que otros han huido, incluido un general, por su participación en el golpe de Estado contra Morales, a quien México le salvó la vida, dándole asilo y sacándolo en un avión por orden del presidente Andres Manuel Lopez Obrador.
En el comunicado, Mexico llamó la OEA a "evitar confrontarse con un gobierno electo democráticamente como lo es el de Bolivia" y le advirtió que el comunicado emitido por Almagro "sienta un peligroso precedente" para una OEA que fue creada con el propósito de buscar el "consenso" y no comportarse como unilateral a favor de determinadas causas.
La ex presidente de facto, Áñez, enfrenta acusaciones por su presunta responsabilidad en las matanzas ocurridas en Senkata, Sacaba, Montero y la Zona Sur de La Paz, entre noviembre 2019 y noviembre de 2020, tras el golpe de Estado al gobierno socialista de Morales, precisamente por autoridades socialistas del gobierno que dirige Luis Arce.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario