BERLÍN.- Cuando todavía la actual generación no se ha olvidado del Holocausto en el que seis millones de judíos fueron exterminados por los nazis en este país y en otros europeos, la atención mundial vuelve a estar sobre Alemania, esta vez por un mayúsculo escándalo nacional en el que están sacerdotes acusados de abusar sexualmente de mas de 500 personas de varias edades.
Medios locales e internacionales publican este viernes que cientos de presuntos abusadores de niños y sus víctimas han sido identificados en un informe independiente de 800 páginas sobre los abusos ocurridos durante décadas en la Arquidiócesis Católica Romana de Colonia (Alemania), informa el portal DW.
Según la investigación, hasta 243 miembros del clero y del personal laico fueron identificados como abusadores de menores y que cerca del 50 % de los casos, que sucedieron entre 1946 y 2018, están relacionados con la violencia sexual y el 55 %, con niños menores de 14 años, más de 300 víctimas varones abusados antes de 1975, detalla el portal Der Spiegel.
Las informaciones detallan que tras la revelación de los hechos, al menos dos clérigos serán destituidos de sus cargos después del informe y varias "figuras de alto rango de la iglesia" han sido señaladas por incumplir con su deber y hasta intentar encubrir las acusaciones.
La Arquidiócesis de Colonia encargó el informe al bufete de abogados alemán Gercke Wollschläger luego de haber sido acusada de suprimir informes anteriores sobre décadas de abuso infantil, quienes compilaron durante cinco meses su reporte a través de entrevistas con los involucrados.
Indican que el cardenal y arzobispo de Colonia, Rainer Woelki, declaró que los casos denunciados le "afectan profundamente" y "Clérigos son culpables de infligir violencia a personas que confiaron en ellos, y en muchos casos sin ser castigados por ello".
Además, lamentó que muchos de "los afectados por esa violencia" tuvieron que luchar para poder ser "tomados en serio y protegidos", calificando el manejo inicial de las acusaciones como un "encubrimiento".
No hay comentarios.:
Publicar un comentario