viernes, 26 de marzo de 2021

Kissinger.ve otra guerra mundial por culpa China y EE.UU.



LONDRES - Henry Kissinger, veterano diplomatico de Estados Unidos vislumbra en el horizonte otra posible y no tan lejana guerra mundial, a menos que su pais llegue a un entendimiento con China sobre un nuevo orden global para garantizar la estabilidad o el mundo enfrentará un período peligroso como el que precedió a la Primera Guerra Mundial. 

Kissinger, ahora de 97 años, influyó en algunos de los giros más importantes de la década de 1970 mientras se desempeñaba como secretario de Estado bajo los presidentes republicanos Richard Nixon y Gerald Ford, publica este viernes la agencia británica de noticias, Reuters.

Detalla que mientras hablaba  en un evento de Chatham House en la capital de Reino Unido,  a través de Zoom, Kissinger dijo que la pregunta final era si Estados Unidos y sus aliados occidentales podrían desarrollar un entendimiento con China sobre un nuevo orden global.

“Si no llegamos a ese punto y si no llegamos a un entendimiento con China sobre ese punto, entonces estaremos en una situación similar a la anterior a la Primera Guerra Mundial en Europa, en la que hay conflictos perennes que resuelto de forma inmediata, pero uno de ellos se sale de control en algún momento ”, dijo.

Sostuvo que actualmente es infinitamente más peligroso ahora de lo que era entonces y  que el armamento de alta tecnología en ambos lados podría conducir a un conflicto.

En medio de un empeoramiento de las relaciones entre China y Occidente en una variedad de temas, desde los derechos humanos y el comercio hasta Hong Kong, Taiwán ha dicho que China está reforzando su capacidad para atacar y bloquear la isla reclamada por China, recuerda Reuters.

En su intervencion, Kissinger dijo que a Estados Unidos probablemente le resultará difícil negociar con un rival como China que pronto será más grande y más avanzado en algunas áreas y que la  pregunta, dijo, era si China aceptaría o no ese nuevo orden.

Kissinger elogió la habilidad de China para organizarse para el avance tecnológico bajo control estatal, en tanto  dijo que Occidente tenía que mejorar su juego y que  "Occidente tiene que creer en sí mismo.  Ese es nuestro problema interno, no es un problema chino".

Kissinger negoció en nombre de Nixon para abrir China a Occidente en 1971 sin decirle a George HW Bush, que entonces era el embajador de Washington ante las Naciones Unidas, sobre las conversaciones.

Cuando se le preguntó sobre el Brexit, Kissinger dijo que se había negado a hacer campaña contra la salida de la Union Europea porque veía el papel de una Gran Bretaña "autónoma" como un puente entre Estados Unidos y el resto de Europa.


 

No hay comentarios.:

Publicar un comentario