COPENHAGUE.- La Novo Nordisk Clat, que ostenta posiciones de liderazgo en el cuidado de la hemofilia y en terapia con hormona , con personal calificado en mas de 75 naciones, este Dia Mundial de la Obesidad ha promovido la necesidad de que otras entidades y organismos internacionales sigan ayudando y previniendo en la lucha a favor de las personas con sobrepeso.
A proposito de la celebración, en esta ocasión recabó al doctor Victor Nolasco, gerente médico de Novo Nordisk Clat, cuyo primer consejo fue recomendar un chequeo general a las personas con sobrepeso, con un nutricionista y como segunda opcion importante, realizar ejercicios fisicos durante una hora o mas y en tercer lugar, comer saludable evitando la comida chatarra.
Recordó la información epidemiologica y científicamente validada ofrecida a la prensa centroamericana y caribeña, especificamente en el "Taller de Sensibilizacion sobre Obesidad " ofrecido por la farmaceutica danesa Novo Nordisk, en el cual se estableció que en varios países de estas dos regiones se registraba un mayor indice de sobrepeso que rondaba el 64% en el 2017.
Asimismo, dijo que de acuerdo a la Organización Mundial de la Salud, OMS, en su declaración sobre el tema en el 1975, la incidencia de este problema de salud se habia trilplicado en esa tiempo y que ya en el 2016, habia en todo el mundo mil 900 millones de dultos con sobrepeso , incluidos adolescentes.
Este mismo 4 de marzo, la OMS ha reflexionado sobre la necesidad de que se impulse una labor en conjunto en las sociedades actuales para lograr que las personas afectadas puedan disfrutar de una vida mas feliz, saludable y mas larga, a partir de dos acciones simples, comer y ejercitarse..
Entre las recomendaciones que con frecuencia hacen médicos, nutricionistas y dietistas figuran reducir al mínimo el consumo de grasas saturadas y de gluten, como ahora se le llama al almidón contenido en la mayoría de los cereales, especialmente el arroz, que aunque cocinado no se le siente el dulce porque se la agrega sal, es rico en almidón que luego se transforma en azucar en el organismo humano.
Entre otros alimentos cuyo consumo no son recomendados figuran langosta y langostines, que contienen grandes cantidades de grasa saturada, asi como las carnes, especiamente de res, cabra y cerdo, entre otras cuyo consumo se recomienda azada.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario