JERUSALÉN.- Ha seguido en aumento el rechazo de autoridades de Israel y voceros internacionales de que la Corte Penal Internacional, CPI, abra una investigación en la nación judia sobre presuntos crímenes de guerra cometidos contra palestinos.
Entre los críticos de esa medida figura el fiscal general Avijai Mandelblit, quien también condenó en la víspera la decisión de la fiscal jefa de la CPI en La Haya, Países Bajos, quien ha advertido que la medida va a socabar la legitimidad de dicha corte, publica el portal Enlace Judio
Mandelblit recordó que Israel y varias otras naciones han argumentado que la CPI no tiene jurisdicción sobre el caso ya que Israel no es miembro y Palestina no es un Estado.
No obstante, la información detalla que el fiscal general ha dicho que Israel está listo para lidiar con cualquier desarrollo legal después del anuncio hecho por la fiscal de la CPI “la elección de la fiscal principal de abrir una investigación contra el Estado de Israel, una nación democrática y respetuosa de la ley, daña la legitimidad del trabajo de la corte”, sostuvo..
Sin embargo, Mandelblit dijo que los funcionarios legales israelíes estaban observando el caso de cerca y estaban “listos para lidiar con cualquier posible desarrollo en el tribunal”.
Asimismo, Enlace Judio publica una entrevista sobre el tema hecha a Pedro Beltrán Gámir , abogado español, presidente de la Asociación Europea de Abogados, considerada la red de abogados más grande del mundo, quien sostuvo que los crímenes de guerra de los que se acusa a Israel son solo acciones de legitima defensa del Estado judío.
Igualmente, Gamir señaló que existen irregularidades en cuanto a la imputación de cargos, pues Palestina no es un Estado miembro de las Naciones Unidas, ONU ni de la propia CPI y no se le debería juzgar a individuos de Israel por supuestos crímenes de índole internacional contra un Estado que no existe.
“Palestina no existe como país, no ha existido nunca. No se puede considerar en ese sentido a Israel como potencia invasora y potencia que pueda cometer crímenes por algo que se ha cometido en su propio territorio. Creo que hay argumentos legales suficientes como para oponerse”, sostuvo el jurisconsulto de España.
También señaló que de efectuarse la investigación, podría perjudicar a Israel en su imagen pública internacional, justo ahora que esta goza de una buena etapa luego de los acuerdos de normalización que ha firmado con países árabes.
El tema fue puesto en agente por la fiscal Fatou Bensouda, quien anunció que: “la investigación abarcará delitos de la competencia de la Corte que presuntamente se han cometido en la situación desde el 13 de junio de 2014, fecha a la que se hace referencia en la remisión de la situación a mi oficina”.
La investigación fue bien acogida por la Autoridad Palestina y condenada furiosamente por Israel, y el primer ministro Benjamin Netanyahu la calificó como “el epítome del antisemitismo y la hipocresía”.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario