sábado, 20 de marzo de 2021

Estados Unidos se harta de recibir migrantes de AC

 

WASHINGTON.- Los frecuentes grupos de migrantes ilegales que a diario llegan desde distintos países de América Central (AC) por la frontera sur con México y los temores de una crisis humanitaria han motivado que las autoridades comiencen a hastiarse del problema y hayan reiniciado las expulsiones masivas de visitantes indeseados que huyen de la pobreza, el crimen y otros problemas que los políticos que gobiernan sus países no han sido capaces de resolver.

Ademas de estos viajeros ileales que tratan de entrar a pie desde México a territorio de Estados Unidos, las autoridades han notado otro aumento de migrantes ilegales en camiones-trailer,  donde decenas son transportado clandestinamente, los cuales en muchos casos han sido descubierto cuando ya, desesperado, gritan desde dentro de los trailers o abren la puerta y salen  corriendo para escapar de la autoridades, como ha ocurrido en Texas y en California, donde hubo un choque con diez fallecidos.

El problema ha motivado que los opositores republicanos hayan fustigado al gobierno demócrata del presidente Joe Biden, culpándolo por haber desmontado todos los controles que para los migrantes ilegales impuso la administración del ex presidente Donald Trump,  al abrir la frontera y utilizar las patrullas fronterizas para recibirlos y albergarlos, en vez de apresarlos y expulsarlos como se hacia antes.

Ademas, funcionarios y legisladores a fines al  gobierno y al Partido Demócrata se han dado cuenta que de nada ha servido el llamado del presidente Biden y de otros funcionarios de su gobierno, de que la gente de Centroamérica detengan los viajes ilegales,  consejo que no han escuchado porque, como dice el refrán,  la necesidad tiene cara de hereje. 

En medio de esta problemática, el gobierno de Biden se muestra "ambivalente", porque como ha publicado este viernes el portal Noticias Telmundo.,"Los funcionarios valoran esta vía (las expulsiones hacia territorio mexicano) luego de que 1,000 migrantes más, en su mayoría menores no acompañados, cruzaron el Río Bravo hoy. Las instalaciones en la frontera con México están sobrecargadas. El Gobierno también anunció que habilitará otros dos puertos de entrada para migrantes del programa 'Quédate en México'.

En otra información que contrasta con la política de puertas abiertas y las nuevas expulsiones de migrantes, este viernes el secretario de Seguridad Nacional, Alejandro Mayorkas , hizo una visita a  un centro de acogida de menores migrantes ilegales al Estado de Texas, donde  estuvo acompañado por una delegación bipartidista.  quienes pudieron constatar en directo cuáles son los procedimientos para acoger a miles de menores no acompañados.

De su lado, ante esta problematica, el gobierno mexicano ya  ha comenzado a poner controles fronterizos con Guatemala y otras naciones centroamericanas,  dado que  las ciudades fronterizas con Estados Unidos se  han estado llenando de migrantes ilegales que logran llegar  clandestinamente traficados pro los coyotes que han sido los que mas  dinero han ganado  traficando ilegales, estimulados  tambien por la politica de puertas abiertas que aplica el gobierno de Biden a favor de la migracion ilegal.


No hay comentarios.:

Publicar un comentario