MOSCÚ.- En la reciente filtración de documentos atribuido al colectivo de los hackers o ciberactivistas del grupo Anonymous, han tratado de implicar al influyente portal BCC News y a la agencia de noticias, Reuters, del Reino Unido, en la alegada manipulación informativa contra Rusia al servicio de los intereses de Inglaterra.
Conforme a una información de portal ruso de noticias RT se destaca que en el entramado contra Rusia es activa la implicación de Thomson Reuters Foundation y de BBC Media Action, entidades benéficas vinculadas a la agencia informativa Reuters y a la cadena BBC, respectivamente.
"Entre los diversos documentos desvelados destaca una oferta de licitación firmada por la directora ejecutiva de Reuters, Monique Ville, el 31 de julio de 2017, en la que propone la celebración de un contrato con el Ministerio británico de Relaciones Exteriores y de la Commonwealth (FCO por sus siglas en inglés), para formar parte de un proyecto impulsado por este departamento bajo el epígrafe 'Desarrollo de capacidades en los medios rusos', entre cuyos objetivos estaba implementar "un programa de visitas temáticas al Reino Unido por parte de periodistas rusos e influencers", informa RT en Español.
Detalla que este programa pretendía producir un "cambio de actitud en los participantes" en estas visitas guiadas, destinadas a producir un "impacto positivo" en su "percepción del Reino Unido".
Agrega que dos años más tarde, en 2019, como también acreditarían las recientes filtraciones, la FCO desarrolló un programa similar, pero con una propuesta algo más agresiva, en el que ya se hablaba directamente de "contrarrestar la narrativa del Gobierno ruso y el dominio de los medios y el espacio de información". Reuters ofreció de nuevo su participación.
"En la práctica, según se desprende de algunos de los textos filtrados, el Gobierno británico buscaba propagar su propia narrativa a través de los medios de comunicación de Rusia mediante la influencia de periodistas rusos formados en el Reino Unido. Por eso Reuters ofrece, en uno de sus intentos de obtener un contrato con la FCO, a su red de 15.000 periodistas y blogueros formados a través de sus "intervenciones de desarrollo de capacidades", 400 de los cuales trabajan en Rusia", precisa la cronica del portal ruso RT.
En cuanto a la BBC News agrega que "a través de su brazo operativo sin ánimo de lucro, BBC Media Action, también habría realizado una oferta, aparentemente exitosa, para participar en un programa encubierto de manipulación informativa en los países bálticos, así como en Ucrania, Moldavia y Georgia. El contrato ofrecido por el departamento británico de Exteriores para hacer este trabajo prometía a cambio sumas millonarias.
"En concreto, BBC Media Action habría propuesto su colaboración, a través de un contratista de inteligencia ya desaparecido llamado Aktis Strategy –que ya había participado en programas anteriores del Gobierno británico– para apoyar y hacer crecer a los medios pro-OTAN en áreas de conflicto, por ejemplo durante el conflicto que se inició en 2014 en Donbás", precisa.
Indica que en un documento enviado a las diferentes compañías contratadas para llevar a cabo estos trabajos de "apoyo a los medios independientes" en países del este y en los Balcanes, el departamento británico de Exteriores detalla sin ambages la verdadera pretensión de su campaña mediática.
"El punto de partida de este programa es la identificación de patrones de comportamiento de la Federación de Rusia, que busca sembrar la desunión de las instituciones democráticas en Occidente", aseguran desde la FCO. Para ello, proponen "implementar programas e intervenciones que contrarresten estas influencias malignas", precisa la publicación.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario