Una publicación del portal The Jamaica Observer precisa que tras las copiosas lluvias por el paso de tormentas por el Mar Caribe vino una fuerte sequía, trastornando ambas cosas el cultivo y que luego un estricto toque de queda vigente a partir de las seis de la tarde para paliar los efectos del coronavirus— impidieron a los campesinos ocuparse de los cultivos de la hierba.
Pero ademas de estos tres problemas, los vendedores y traficantes tuvieron muchas dificultades para abastecer el mercado , ademas de que redujo en gran proporción la cantidad de turistas que visitan la isla atraídos por la marihuana, ante lo cual, traficantes llevan una buena parte del producto desde Haití, que comparte la vecina isla La Española con República Dominicana.
"Es una vergüenza cultural", afirmó Triston Thompson a la agencia de noticias Associated Press , que interesada por la información le hizo una entrevista a este ejecutivo de Tacaya, consultora del naciente sector regulado del cannabis.
De su lado, Daneyle Bozra, de quien AP dice que cultiva marihuana en el sudoeste de Jamaica, en el antiguo pueblo de Accompong, contó a la agencia que tanto el exceso de lluvias, como la sequía, la falta de manos de obras y de turistas consumidores "acabaron con todo".
De igual modo, Kernrick Wallace, de 29 años, de quien AP dice que tiene casi una hectárea de tierra en Accompong, donde cultiva marihuana con la ayuda de 20 personas, confesó a que perdió más de 18.000 dólares en los últimos meses al poder cultivar solo 135 kilos de hierba, en lugar de un promedio de entre 315 y 360 kilos que cosechaba.
Tras reportes sobre la escasez de marihuana en la isla, la Autoridad de Licencias de Cannabis de Jamaica (CLA) declaró que no hay indicio alguno de escasez que afecte a la industria medicinal de cannabis, que está regulada por las autoridades, señala Jamaica Observer.
Se recuerda que amaica autorizó la venta de marihuana para el uso medicinal y en pequeñas cantidades para el consumo recreativo en 2015. A los que pillan con 56 gramos de cannabis o menos deben pagar una pequeña multa, pero no son detenidos ni van a tener un antecedente policial. También se permite a cualquiera cultivar un máximo de cinco plantas, mientras que a los rastafari se les permite fumar hierba con fines sacramentales.
Al respecto, Pat Burke, director ejecutivo de la Asociación de Campesinos y Productores de Ganja, comentó a AP que la gente ya no tiene miedo de ir presa en vista de que el Gobierno permite la posesión de pequeñas cantidades de marihuana.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario