viernes, 26 de febrero de 2021

Iglesia insta adventistas usar bien la gracia de Dios



SILVER SPRING..- La Iglesia Adventista del Séptimo Día, con sede en esta ciudad del Estado de Maryland, Estados Unidos, exhortó este viernes a toda su membresía en todo el mundo a que le den el mejor uso posible a la gracia que Dios Todopoderoso le ha dado a la humanidad, destacando su importancia dado que en el Nuevo Testamento esta palabra aparece 150 veces.

La cantidad  es igual a los salmos y cánticos que el rey David compuso en Israel  para  el Dios Creador, recuerda Temasactualesrd y sobre la gracia esta congregación  evangélica, única que como los judíos reposan cada sábado conforme ha sido ordenado, ella significa   amor que Dios tiene hacia los seres humanos de estar dispuesto a perdón a pesar de nuestra naturaleza pecaminosa.

"La gracia es una parte esencial de nuestra relación con Dios y con los demás. Todos. tenemos acceso a la gracia,, no hay requisito previo para el amor de Dios. La gracia está entre nosotros y Dios ofrece amor, misericordia, perdón y salvación", precisa en sus cuentas de Facebook y en otras redes sociales .

Indica que la gracia entre nosotros y los demás es parecida a la bondad, misericordia, favor y amor y que puede aparecer de manera diferente en la vida cotidiana, que, incluso, podría ser algo tan simple como mostrar bondad a alguien que ha cometido una ofensa.

"Mostrar gracia a alguien que no se lo merece, es simplemente demostrar el amor de Dios a los demás", precisa de Seventh-day Adventist Church en un comentario donde pregunta Que significado tiene la gracia para usted?

Finalmente, Temasactualesrd recuerda a sus lectores la existencia de dos pactos de Dios con la humanidad, el primero contenido en el Antiguo Testamento, dado expresamente al pueblo judio miediante el profeta Moisés, llamado pacto de la ley y el segundo, tras el advenimiento del profeta judío Joshwe, que en lengua hebra significa salvador y conductor, que las iglesias evangélicas denominan el pacto de la gracia meidiante su sacrificio al ser crucificado por los romanos en la Ciudad de Jerusalen.

 

No hay comentarios.:

Publicar un comentario