PYONGYANG.- Un grupo de diplomáticos rusos y sus familiares utilizaron, cansados de las tantas restricciones de viajes que ha impuesto el gobierno de Corea del Norte, se la ingeniaron para retornar a Rusia como les fue posible, pero no en aviones ni barcos, sino utilizando carro de ferrocarril, que, incluso, tuvieron que ampujarlo para no perecer en el trayecto.
Es que las restricciones de viajes son tan fuertes para los norcoreanos y visitantes que incluyen hasta el bloqueo de la mayoría de los medios de transporte de pasajeros a través de las fronteras.
No obstante, Corea del Norte ha sido tan exitosa en la lucha contra la pandemia que hasta la fecha no ha informado ni un solo caso confirmado de coronavirus, para lo cual ha emitido prohibiciones a la mayoría de los viajes internacionales y restricciones severas al movimiento dentro del país.
“Dado que las fronteras han estado cerradas durante más de un año y el tráfico de pasajeros se ha detenido, fue necesario un viaje largo y difícil para llegar a casa”, dijo el Ministerio de Relaciones Exteriores de Rusia en una publicación en redes sociales.
El grupo de ocho personas, incluido un niño de tan solo 3 años, viajó 32 horas en tren y dos horas en autobús desde Pyongyang solo para llegar a la frontera rusa este pasado jueves, informó el Kremlin, donde por supuesto, recibieron un recibimiento propio para embajadores y monarcas.
Las fotos y un video publicados por el Ministerio muestran el carro, cargado de bolsas y maletas de colores brillantes, empujado a través de un paisaje invernal, precisan portales internacioales de noticias, incluido el argentino Infobae.
Detalla que el tercer secretario de la embajada, Vladislav Sorokin, fue el “motor” del tranvía, señaló el Ministerio, ya que tuvo que empujarlo más de un kilómetro, incluso a través de un puente ferroviario sobre el río Tumen, que divide a los dos países.
"Los funcionarios del Ministerio recibieron al grupo en una estación fronteriza del lado ruso, donde luego viajaron en autobús al aeropuerto de Vladivostok", destaca la crónica..
No hay comentarios.:
Publicar un comentario