sábado, 12 de septiembre de 2020

Príncipe heredero de Arabia recibe lideres evangélicos



RIYADH .- Invitados por  por el príncipe heredero  de Arabia Saudita
,  
Mohammed bin Salman (MBS), recibió por segunda vez una delegación de evangélicos encabezada por el editor en jefe del portal All Israel News,  Joel C. Rosenberg, quienes dialogaron sobre las amplias reformas del Reino y las alentadoras batallas contra el terrorismo y el extremismo violento.

"Casi dos décadas después de los horribles ataques terroristas en los Estados Unidos el 11 de septiembre de 2001, el Reino de Arabia Saudita, el lugar de nacimiento de Osama bin Laden y 15 de los 19 secuestradores de al-Qaeda, está pasando por un proceso económico, social, cultural y general devastador. reformas religiosas", precisa una crónica del portal de noticias.

Explica que "habiendo tenido un asiento en primera fila para algunos de los cambios tectónicos que están ocurriendo en el Reino, y dos reuniones privadas con el Príncipe Heredero Mohammed bin Salman (ampliamente conocido por sus iniciales MBS), me alienta la escala y amplitud del cambio. estoy viendo.

Precisa que para  ser claro, entiende que  se necesita mucho más, pero también resalta la importancia y la justicia de tener en cuenta que la Arabia Saudita de 2020 ha recorrido un largo camino desde los días del 11 de septiembre.

Recuerda que en la primera visita, en  noviembre de 2018, el príncipe heredero les hizo la invitación de visitarlo con la primera delegación de líderes evangélicos, en la que tuvieron  una reunión de dos horas con MBS en el palacio real de Riyadh y que pasaron varios días en conversaciones prolongadas con altos funcionarios saudíes, donde pudieron hacer todas y cada una de las preguntas que quisiéramos.

"Hace un año esta semana, encabecé una segunda delegación de líderes cristianos evangélicos al Reino de Arabia Saudita, una visita de seguimiento solicitada personalmente por MBS", agrega, precisando que en esta ocasion las reuniones se efecutaorn en Jeddah, el "palacio de verano" de la realeza y el gobierno sauditas.

"Si bien nos reunimos con muchos altos funcionarios sauditas, el enfoque del viaje fue otra reunión de dos horas con MBS y cuatro de sus asesores más cercanos", destaca.

Detalla que "durante esa reunión, discutimos las amplias reformas del Reino y las alentadoras batallas contra el terrorismo y el extremismo violento. También discutimos el plan Visión 2030 de MBS, asuntos de libertad religiosa, derechos humanos, Irán, Israel y el proceso de paz".

Finalmente indica que esta visita fue organizada por el nuevo embajador del reino en los Estados Unidos, su alteza real la princesa Reema bint Bandar Al Saud, así como su predecesor inmediato, su alteza real el príncipe Khalid bin Salman bin Abdulaziz Al Saud.


 

No hay comentarios.:

Publicar un comentario