viernes, 11 de septiembre de 2020

Japón cambia estrategia militar por ataques al enemigo


TOKIO.- El renunciante  primer ministro japonés, Shinzo Abe, puso en marcha un cambio de política de defensa del Japón  que podría desembocar en cambios que permitieran a los militares japoneses  desarrollar operaciones armadas fuera de sus fronteras por primera vez desde el fin de la Segunda Guerra Mundial.

No obstante, la noticia no ha sido confirmada pues solo están contenida en  un comentario de  la agencia de noticias Reuters, citado por el portal ruso de noticias RT, el que recuerda que la Constitución japonesa aprobada al término de la Segunda Guerra Mundial prohibe a dicho país llevar a cabo operaciones militares fuera de su territorio.

Este cambio de  política obligaría a las Fuerzas de Autodefensa de Japón a crear una doctrina militar en la que se podrían contemplar ataques a territorios de enemigos potenciales, una misión que requeriría la compra de armas de largo alcance como misiles de crucero, precisa la crónica.

Agrega que en caso de ser adoptada  por el próximo gobierno japones, esta nueva política militar marcaría uno de los cambios más significativos en la postura  de Japón y "reflejaría el esperado impulso de Abe por un Ejército más sólido y la creciente preocupación de Tokio por la influencia china en la región", apunta Reuters.

Recuerda que el gobierno japonés está preocupado por el aumento de la actividad militar de China alrededor de las disputados islas de Senkaku (Diaoyu) del mar de China Meridional.

"La principal razón de nuestra acción es China [...] Las decisiones de seguridad que tomamos se deben a China", dijo en una entrevista Masahisa Sato, un legislador del gobernante Partido Liberal Democrático de Abe,  quien ocupó los cargos de viceministro de Defensa y viceministro de Relaciones Exteriores.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario