sábado, 19 de septiembre de 2020

Hindúes aumentan matrimonio infantil por covid-19



NUEVA DELHI.-  Los hindúes han estado aumentando el matrimonio infantil durante esta pandemia de coronavirus, problema social que  ha tenido un impacto adverso en las menores de edad, aumentando las consecuencias  del matrimonio infantil y del  trabajo infantil.

Conforme a una crónica del portal BBC News basado en una investigación especial de  su filial Divya Arya,  donde se cita el caso de una menor,  Rani, de trece años, quien pudo ganar su primera batalla en la vida al impedir que sus padres lograran obligarla a casarse este verano, ya que buscó ayuda y logró detener la boda.
"Rani (no es su nombre real) estaba en octavo grado cuando el gobierno federal de la India impuso repentinamente un bloqueo en marzo, cerrando todo, desde escuelas hasta empresas para detener la propagación del coronavirus", precisa la crónica..
Detalla que en  un mes, el padre de Rani, que estaba luchando contra la tuberculosis, le encontró una pareja, a ;quien ni siquiera habia visto antes por lo que Rani no estaba feliz.

 "No entiendo por qué todo el mundo tiene prisa por casarse con chicas. No entienden que es importante ir a la escuela, empezar a ganar dinero y ser independientes", manifestó.
La historia recuerda que es ilegal que las niñas menores de 18 años se casen en la India, pero que aún así este país alberga la mayor cantidad de niñas novias del mundo, lo que representa un tercio del total mundial.

La crónica cita datos de la Organización de Naciones Unidas para el Desarrollo de la Infancia, UNICEF, que también  estima que al menos 1,5 millones de niñas menores de 18 años se casan en La India cada año.
Agrega que este año podría ser peor, ya que  Childline, una línea de ayuda para niños, ha informado de un aumento del 17% en las llamadas de socorro relacionadas con el matrimonio temprano de niñas en junio y julio de este año en comparación con 2019.
Es que millones de personas, en su mayoria padres de familias,  perdieron sus trabajos durante el prolongado bloqueo desde finales de marzo hasta principios de junio, muchos de los cuales  eran  trabajadores informales y desprotegidos en  La India, que han sido empujados más hacia la pobreza.
"Según el gobierno, más de 10 millones de estas obras, muchas de ellas hombres jóvenes, regresaron a sus lugares de origen y aldeas durante el cierre debido a la pérdida del trabajo. Por eso, los padres de niñas, preocupados por su seguridad y ansiosos por sus perspectivas de futuro, están casando a sus hijas para garantizar su bienestar", precisa la crónica.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario