EREVAN.- Acciones bélicas desplegaron este final de septiembre tropas de Armenia y de Azerbaiyán, tras lo cual el primero de ambos países mostró imágenes de la destrucción de tanques azerbaiyanos, conflicto en el que Turquía decidió intervenir a favor de una de las partes, precisa el portal ruso de noticias RT.
En una crónica explica que el Ministerio de Asuntos Exteriores de Turquía acusó este domingo 27 de septiembre, a Armenia, de iniciar el conflicto y anunció que apoya a Azerbaiyán "por todos los medios" que le sea posible.
"Ocurre en medio de la reciente escalada entre Bakú y Ereván en la región de Nagorno Karabaj, que, aunque reclamada por Azerbaiyán, funciona 'de facto' como un Estado independiente con fuertes vínculos con Armenia", explica la publicación.
Al condenar enérgicamente las acciones de las Fuerzas Armadas de Armenia, Turquia dice que "constituyen una flagrante violación del derecho internacional", cita atribuida por la agencia de noticias Anadolu al portavoz del Ministerio de Exteriores, Hami Aksoy.
Sostuvo que Armenia ha demostrado una vez más que es el mayor obstáculo en el camino hacia la paz y la estabilidad en la región. [...] Ankara apoya firme y plenamente la postura de Bakú. Turquía brindará asistencia a Azerbaiyán en la forma en que la parte azerbaiyana necesite".
De su lado, el Ministerio de Defensa de Azerbaiyán anunció este 27 de septiembre una contraofensiva "en toda la línea del frente" con Armenia, en respuesta a un ataque "con armas de gran calibre, morteros y artillería de diversos calibres".
Conforme al portal ruso de noticias, RT, ya el Ministerio de Asuntos Exteriores de Rusia llamó a Armenia y a Azerbaiyán a abstenerse de acciones militares, a traves del canciller Serguéi Lavrov, de quien dice que mantuvo una conversación telefónica con su homólogo armenio, Zohrab Mnatsakanián, durante la cual "expresó su seria preocupación por las hostilidades a gran escala en curso" y llamó al alto el fuego entre los dos países.
Además, Lavrov anunció la disposición de Moscú a emprender "esfuerzos de mediación" para estabilizar la situación en Nagorno Karabaj y que fue coordinada una conversación telefónica entre Lavrov y el ministro de Exteriores de Azerbaiyán, Ceyhún Bayrámov.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario