BRUNSWICK.- La farmacéutica estadounidense Johnson & Johnson tiene planificado inyectar unas 60.000 personas, muchos del Estado de New Jersey, pero tambien de Brasil y México, con una vacuna inventada contra el coronavirus.
La inoculación está prevista para este mes de septiembre con la participación de esa cantidad de voluntarios, conforme ha difundido la agencia de noticias Reuters, citando una base de datos de ensayos clínicos del gobierno de Estados Unidos.
Explica que en el portal de ensayos clínicos de los Institutos Nacionales de Salud estadounidenses, (NHI, por sus siglas en inglés), se indica que el procedimiento se realizará en aproximadamente 180 lugares de Estados Unidos. y otros países.
Se trata de un estudio de fase 3 aleatorizado, para evaluar la eficacia y seguridad de la vacuna candidata de la compañía, Ad26.COV2.S, para la prevención del covid-19 en adultos mayores de 18 años, bajo la administración de una sola dosis, dice la publicación.
Agregaque el inicio del ensayo está establecido para el 5 de septiembre de 2020, mientras que su finalización completa se ha fijado para el 10 de marzo de 2023, lapsus que comprende el plazo en el que hasta el último participante del estudio clínico sea examinado para reunir los datos concluyentes de las medidas y posibles eventos adversos.
Se recuerda que otras empresas, como Moderna y Pfizer, que también están en la tercera etapa de los ensayos para producir una vacuna que permita luchar contra la pandemia, buscan reclutar no menos de 30.000 voluntarios.
En el caso de Moderna ha trascendido que los aspirantes a someterse al ensayo para ser vacunados han sido en mas de un 90 por ciento estadounidenses y que pocos hispanos se han prestado para ser vacunados, lo que preocupa a los investigadores, ya que es importante que hispanos de muchos países también sean inoculados.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario