miércoles, 15 de julio de 2020

Israel sufre fuerte segunda ola de coronavirus




JERUSALÉN.- Los habitantes de Israel están sufriendo una fuerte  segunda ola de coronavirus que este martes registró la cantidad de  1.681 nuevos casos positivos  en 24 horas, al tiempo que aumentan las alertas sobre la falta de control de la pandemia, en medio de lo cual se produjo una masiva protesta que puede agravar la situación.

Entretanto,  las autoridades sanitarias informaron que ya son  41.000 contagiados  desde que se iniciara la pandemia, con más de 21.000 casos actualmente activos, de los cuales se han registrado 368 fallecimientos.

El coordinador de la pandemia en el  Ministerio de Salud, Tal Brosh, aseguró  a la Radio del Ejército (Galei Tzáhal) que hasta el momento han conseguido tratar a los enfermos más graves -177 hospitalizados-, pero que  no podrán «por mucho más tiempo», si la tendencia continúa.

De su lado, el  profesor Eli Waxman del Instituto Weizmann, que formó parte de los expertos que trabajaron  en la primera ola, cree que la actual es «más peligrosa» porque «se ha perdido tiempo», «no se desarrollaron capacidades cuando el número era bajo» y  ahora «el virus está fuera de control».

Waxman declaró en un encuentro digital con periodistas que el Ejecutivo escuchó, pero no aplicó las recomendaciones de los grupos de expertos, en las reuniones en las que él participó, y que la toma de decisiones viene de la Administración, políticos, sin una coordinación clara.

Hasta el presidente, Reuvén Rivlin, cuestionó la semana pasada la gestión del Ejecutivo por falta de un órgano que centralice toda la información y aplique una estrategia unificada, lo que es uno de los motivos de una masiva protesta.

Este lunes el comité parlamentario de coronavirus votó en contra de la decisión del Ejecutivo de cerrar piscinas y gimnasios que se había aprobado una semana antes, y lo hizo en contra de la posición del primer ministro, Benjamín Netanyahu.

La pandemia no solo ha causado una crisis sanitaria en Israel, sino también económica, al extremo que una parte de los  850.000 desempleados montaron una masiva protesta  frente a la residencia del primer ministro, donde no cesaban de vociferar: «Netanyahu vete a casa!», precisan los portales Noticias Hebreas y Por Siempre Israel.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario