miércoles, 15 de julio de 2020

EE. UU. inventa vacuna crea anticuerpos contra el coronavirus



WASHINGTON.- Una vacuna experimental contra el coronavirus desarrollada por el Instituto Nacional de la Salud de EE.UU. (NIH, por sus siglas en inglés) y la empresa Moderna crea anticuerpos contra el coronavirus que  fortalecen el sistema inmune como  esperaban los científicos de la medicina norteamericana.

Una noticia divulgada por la agencia Associated Press, relacionada con los resultados de una investigación publicada  este martes en la revista New England Journal of Medicine, indica que se trata de los resultados de la primera fase de las pruebas, iniciada en marzo.

"Los 45 participantes, de 18 a 55 años de edad, recibieron dos inyecciones, separadas por 28 días. Las dosis de inyecciones variaron entre los tres grupos en los que fueron divididos los sujetos", detalla la publicación.

Explica que al  observar la sangre de los voluntarios, los científicos descubrieron que "los títulos de anticuerpos de unión y neutralización inducidos por el esquema de dos dosis fueron similares a los encontrados en muestras de suero convalecientes".

En cuanto a los efectos secundarios, asegura que se observaron en más de la mitad de los participantes, pero que se trató de síntomas leves como "fatiga, escalofríos, dolor de cabeza, mialgia y dolor en el lugar de la inyección".

 Como resultado, opinan los investigadores, "los hallazgos apoyan el desarrollo ulterior de esta vacuna", denominada mRNA-1273 y sostuvieron que se mire como quiera verse, es un evento importante en este momento de pandemia.

"Se mire como se mire, es una buena noticia", comentó a AP el principal epidemiólogo de Estados Unidos., Anthony Fauci, en tanto que la autora principal del informe, doctora Liza Jackson, de Kaiser Permanente Washington Research Institute (Seattle), calificó la primera fase de la prueba como "un componente esencial que se necesita para avanzar con los ensayos que realmente podrán determinar si la vacuna protege contra la infección".

Las pruebas masivas de la  mRNA-1273 se iniciarán en las inmediaciones del 27 de este julio con más de 30.000 voluntarios.

EE.UU. aprueba para ensayos clínicos 4 variantes de vacunas contra el covid-19 mire como se mire, es una buena noticia", comentó a AP el principal epidemiólogo de EE.UU., Anthony Fauci.Por su parte, la autora principal del informe, la doctora Liza Jackson, de Kaiser Permanente Washington Research Institute (Seattle), calificó la primera fase de la prueba como "un componente esencial que se necesita para avanzar con los ensayos que realmente podrán determinar si la vacuna protege contra la infección".Las pruebas masivas de mRNA-1273 se iniciarán alrededor del 27 de julio con más de 30.000 voluntarios.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario