lunes, 13 de julio de 2020
domingo, 12 de julio de 2020
Intelectuales de varios países opinan sobre anexiones en Israel
JERUSALÉN.- Con el argumento de que "la soberanía no es inválida en términos del derecho internacional" , un centenar de expertos legales de Israel y de otras naciones enviaron una carta al primer ministro Benjamin Netanyahu, donde opinan sobre la anexión de asentamientos de palestinos en la Tierra Santa.
En el documento, publicado en medios de comunicación de Israel , los intelectuales instan al primer ministro a "ignorar las afirmaciones del derecho de Israel en el contexto de la aplicación de la soberanía: Se trata de una deshonestidad ilícita e intelectual".
La carta del denominado Foro Legal Internacional también expresa que "el Estado soberano de Cisjordania ha sido controvertido durante mucho tiempo” y enfatizan que la cuestión de quién pertenece a los territorios de Judea y Samaria "es una cuestión política más que legal".
"Las afirmaciones de que la aplicación de la ley, la jurisdicción y la administración de Israel a los territorios son las mismas que la 'anexión unilateral', que dará como resultado los resultados de una 'injusticia internacional', son engaños y prejuicios. es un acto ilícito y una deshonestidad intelectual ", sostienen
.
La carta de legitimidad a la soberanía la firman, entre otros, la doctora. Cynthia Day Wallace, ex asesora principal del secretario general de la Organizacion de Naciones Unidas, ONU, la doctora. Mathis de Blois, de la Universidad de Utrecht, Países Bajos, la profesora. Melvina Halberstam, de la Facultad de Derecho de la Universidad Yeshiva; Nicholas Rostov, investigador principal de la Facultad de Derecho de Yale; y el abogado Daniel Sarota, vde Queen's Force, Reino Unido.
La carta de legitimidad a la soberanía la firman, entre otros, la doctora. Cynthia Day Wallace, ex asesora principal del secretario general de la Organizacion de Naciones Unidas, ONU, la doctora. Mathis de Blois, de la Universidad de Utrecht, Países Bajos, la profesora. Melvina Halberstam, de la Facultad de Derecho de la Universidad Yeshiva; Nicholas Rostov, investigador principal de la Facultad de Derecho de Yale; y el abogado Daniel Sarota, vde Queen's Force, Reino Unido.
La Florida va de mal en peor con el coronavirus
LA FLORIDA..- Un nuevo récord de 15 mil 300 nuevos casos positivos de coronavirus fueron reportados este domingo por las autoridades sanitarias de este Estado de la Unión Americana.
Con esta cantidad, el total de personas infectadas ahora asciende a , 269,811, según el Departamento de Salud de Florida, precisa una crónica del portal South Florida Sun Sentinel.
Asimismo, detalla que el Estado también este domingo de la segunda semana de julio, otros 45 nuevos fallecimientos por lo que la cantidad ahora ha ascendido a 4,346 personas, cifra que incluye 104 personas de fuera del Estado.
"La alta pandemia de Florida el domingo eclipsó el récord de casos de coronavirus de Nueva York: 12,274 el 4 de abril", destaca la publicación.
Recuerda que el pasado jueves el Estado también reportó la extraordinaria cifra de 120 muertos, la segunda más alta, el sábado 98 y el viernes 93 nuevas muertes.
Todos los números aumentaron desde hace una semana, desde casos hasta hospitalizaciones y fallecimientos, dice el portal de La Florida.
"Los casos experimentaron un aumento del 52.1% con respecto al domingo pasado, pasando de 10,059 casos a 15,300. El número de nuevas hospitalizaciones para el día aumentó en un 54%, de 161 a 248 y las muertes aumentaron en un 55.2%, de 29 a 45", concluye.
Turquía convierte iglesia Santa Sofia en una mezquita
ANKARA.- El polémico fallo de un tribunal, este viernes, en Turquía, autorizó que la prestigiosa Iglesia Santa Sofia, un emblemático monumento de fama internacional, sea reconvertido en templo musulmán, una decisión que no sólo enfrenta a Grecia y Turquía, sino que genera preocupación internacional por el destino de este patrimonio universal de la humanidad.
La sentencia y, en consecuencia, la información que genera, ha sido destacada por todos los medios de prensa de distintas naciones, lo que a su vez desacredita al sultán Erdogan, precisa el portal Por Siempre Israel en tanto que el portal BBCNews emite otras consideraciones.
"El presidente turco reanuda con la tradición de confrontación religiosa del Imperio Otomano. La comunidad internacional – y en particular Rusia y Grecia – pidieron al islamista Erdogan cambiar de opinión", precisa la plataforma digital Por Siempre Israel.
Sostiene que con la sentencia el Consejo de Estado turco invalidó la afectación tradicional de la basílica Santa Sofía, que era un museo desde el año 1934, fue construida por los bizantinos y ahí coronaban a sus emperadores, la que recuerda que ya una vez fue convertida en mezquita cuando los otomanos tomaron la ciudad en el 1453.
"Es una decisión que también demuestra la reislamización del país y la firme voluntad de Erdogan de acabar definitivamente con el legado laico de Mustafa Kemal Atatürk. Éste era precisamente el que había decidido convertir la basílica en un museo para “ofrecerla a la humanidad”, dice el portal pro Israel.
De su lado, la BBC News sostiene que esa igleisa "es tal vez la construcción más emblemática de Estambul, una colosal catedral en la ribera occidental del Bósforo, con un fantástico domo y minaretes que dominan el panorama y cuyos muros contienen siglos de arte, conflictos políticos, disputas religiosas y efervescencia nacionalista".
Recuerda que, "conocida originalmente como Santa Sofía de Constantinopla, en sus 1.500 años de existencia ha sido lugar de culto tanto para cristianos ortodoxos y católicos como para musulmanes, ha estado bajo dominio de diferentes imperios y sufrido sendas transformaciones".
"Con sus lujosas decoraciones y ornamentos, cuando fue terminada en tiempo récord en 537, se transformó rápidamente en la joya de Constantinopla, la capital del Imperio bizantino -también conocido como el Imperio Romano de Oriente- levantada sobre las ruinas de la ciudad griega de Bizancio", resalta.
De la construcción original no existe rastro, pero trozos de mármol de la segunda -destruida por el fuego durante unas revueltas en Constantinopla en 532- se pueden apreciar en la presente versión, le explica a BBC Mundo, Dionysios Stathakopoulos, profesor de la Universidad de King's College de Londres y especialista en historia bizantina.
Hombre quema iglesia y feligreses salen ilesos
LA FLORIDA.- Un hombre estrelló intencionalmente una minivan contra las puertas de una iglesia, salió del vehículo, derramó gasolina en el vestíbulo del templo y le prendió fuego mientras los feligreses estaban dentro este sábado en la ciudad de Marion, informó la Policía local.
Detalla que tras el hecho el atacante logró huir en el vehículo, pero que tras una persecución policial, fue interceptado y capturado por los agentes, precisa una cronica del portal TTampabay.com
Según el reporte de las autoridades, los asistentes lograron salir de la iglesia católica sin sufrir lesiones, y los bomberos sofocaron el incendio rápidamente.
El acusado fue identificado como Steven Anthony Shields, quien ahora enfrenta cargos por intento de asesinato en segundo grado , incendio intencional de una estructura (en la que normalmente hay personas presentes), asalto de una estructura ocupada con la intención de cometer un delito y fuga o intento de eludir un delito.
Shields ya permanece en la cárcel del condado sin fianza, por lo que el alguacil, Billy Woods, felicitó el trabajo de los oficiales por arrestar al hombre rápidamente y agradeció el apoyo de las agencias estatales y federales que colaboraron en la investigación.
"Nuestra libertad de cultos concedida en la Constitución es una libertad que todos apreciamos. Mis ayudantes y yo hemos jurado proteger ese derecho y siempre aseguraremos que nuestros ciudadanos puedan adorar en paz", agregó Woods.
Shields ya permanece en la cárcel del condado sin fianza, por lo que el alguacil, Billy Woods, felicitó el trabajo de los oficiales por arrestar al hombre rápidamente y agradeció el apoyo de las agencias estatales y federales que colaboraron en la investigación.
"Nuestra libertad de cultos concedida en la Constitución es una libertad que todos apreciamos. Mis ayudantes y yo hemos jurado proteger ese derecho y siempre aseguraremos que nuestros ciudadanos puedan adorar en paz", agregó Woods.
Hijos de dominicano serán expulsados de Londres
LONDRES.- Los gemelos hijos de un dominicano que no los crió ni los protegió como padre, dados a luz por una granadina ahora fallecida, cuyos nombres son Darrell y Darren Roberts, de 24 años, serán expulsados del Reino Unido.
Ambos nacieron en esta capital, nunca salieron del Reino Unido y ahora se verán obligados a abandonar el país y a vivir en dos naciones diferentes donde no han estado nunca y tampoco tienen amigos ni parientes cercanos, informa The Mirror.
Aunque los gemelos nacieron en territorio británico, nunca recibieron la ciudadanía, puesto que su madre era una inmigrante de la isla de Granada y murió cuando tenían 13 años, mientras que con su padre nunca mantuvieron contactos.
Darrell, quien cumple prisión acusado de heridas graves a otra persona cuando era menor de edad, ya recibió la notificación de que sera expulsado de Reino Unido para República Dominicana, mientras su hermano Darren, quien cumple una condena por delito de lesiones graves en un incidente separado, le ha sido notificado que será deportado hacia Granada tras cumplir su sentencia.
De acuerdo a las leyes británicas, el Ministerio del Interior emite automáticamente un aviso de deportación a cualquier persona sin ciudadanía que haya sido condenada por un "delito razonablemente grave" y haya sido sentenciada a más de 1 año.
Israel aplica multas a los clientes de trabajadoras sexuales
JERUSALÉN.- Israel ha comenzado a aplicar multas a los clientes de las trabajadoras sexuales, las cuales oscilan entre los 2.000 y 75.300 shekels, que equivalen a 500 y 19.000 euros y a 570 y 22.000 dólares estadounidenses.
La ley, aprobada a principios de 2019, ya entró en vigor y castiga el ejercicio de la práctica con el consecuente pago, castigando a quienes usen estos servicios con una multa inicial de 2.000 shekels y a los reincidentes les aplica pagar el doble.
Además, la norma permite presentar cargos penales contra clientes de estas practicas, con una multa máxima de 75.300 shekels, precisa una crónica publicada por los portales Israel TB y Judíos. Org.
Detalla que la Ley dispone de un plan de rehabilitación para quienes ejercen este oficio, con un presupuesto de 90 millones de shekels, equivalentes a 23 millones de euro o a 26 millones de dólares.
«El programa incluirá asistencia médica para trabajadoras y trabajadores, ayudas de alojamiento, la creación de centros de día en Jerusalén y Tel Aviv y de hogares para mujeres , educación preventiva para jóvenes y tratamientos de rehabilitación para los que tengan un apego a este tipo de prácticas», precisa la legislación.
Miembros del Parlamento y ONG de defensa de los derechos de las mujeres pidieron postergar la entrada en vigor de la ley, con el argumento de que esta no debería implementarse hasta que estén establecidos los mecanismos previstos para ayudar a las mujeres que ejercen este tipo de trabajos.
Pero el ministro de Justicia, Avi Nissenkorn, afirmó que no hay motivos para demorar la entrada en vigor de la normativa y destacó, en su cuenta de la red social Twitter, que “las mujeres no son una propiedad y sus cuerpos no están para ser arrendados, bajo ningún precio”.
Temasactualesrd.com recuerda que desde la antigüedad, a los israelitas el Dios Eterno les dio la orden de arrestar e incluso, apedrear a quienes incurra en el ejercicio de la prostitución que violaran las leyes «No cometerás adulterio y fornicación».
sábado, 11 de julio de 2020
Tormenta Fay se degrada cerca del Estado de New York
MIAMI.- La tormenta tropical Fay, sexta en la actual temporada ciclónica en el Océano Atlántico, se degradó este sábado, convirtiéndose en un ciclón postropical a su paso por el Estado de Nueva York, en la Unión Americana.
De acuerdo con un boletín del Centro Nacional de Huracanes (NHC) con sede en esta ciudad del Estado de La Florida, «a las 05.00 hora local (09.00 GMT) de hoy (sábado), el centro de este sistema fue localizado a unos 45 kilómetros al sur de la ciudad de Albany».
El fenómeno atmosférico tocó tierra en New Jersey, a unos 16 kilómetros al norte noreste de Atlantic City, según el NHC, momento en que tenía vientos máximos sostenidos de 80,4 kilómetros por hora, con ráfagas más potentes.
Su desplazamiento fue hacia el Norte a 22,5 kilómetros por hora y debería haber aumentado su velocidad durante la noche y la madrugada de este sábado mientras avanzaba por el sureste de Nueva York y el oeste de Nueva Inglaterra, pero fue lo contrario, aunque produjo muchas lluvias e inundaciones desde New Jersey y Pensilvania hasta Nueva York y el sur de Nueva Inglaterra.
Mejicanos en conflicto por manejo crisis sanitaria del covid
CIUDAD MÉXICO.- Legisladores de la bancada del Partido Acción Nacional (PAN) en el Senado, asi como representantes de otros sectores mantienen contradicciones sobre el manejo que el gobierno federal le ha dado a la crisis sanitaria provocada por la pandemia del coronavirus, conflicto que se han propuesto llevar ante los organismos internacionales.
Al respecto, el bloque de legisladores del PAN anunciaron este sábado que presentarán una denuncia ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU), en la Organización de Estados Americanos (OEA) y en la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, en contra de Hugo López-Gatell, subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, "por negligencia y mal manejo de la pandemia de COVID-19 en México".
"En el grupo parlamentario prácticamente estamos preparados para hacerlo ya y lo estamos haciendo contra todos y todas que resulten responsables, por supuesto, empezando por el encargado de esta pandemia que dio muestras de una soberbia y una arrogancia sin limites. Y lo haremos como lo he señalado", precisan en un informe de prensa citado por el portal Noticieros Televisa.
Detalla que sobre el tema, la senadora panistas Xochitl Galvez anunció que también presentarán una denuncia por presuntas irregularidades en el proceso de licitacion de 49,000 toneladas de acero que se habian adquirido para el aeropuerto de Texcoco.
Hasta este sábado 11 de julio ya México, según cifras de la Secretaría de Salud, tenia conformado 289,174 casos positivos de covid, de los cuales han fallecido hasta ahora, 34,191.
.
Hombre cae de un balcón sobre otro y resultan muertos
MARBELLA.- Dos hombres murieron este sábado al precipitarse uno desde el balcón de un hotel y caer sobre el otro, que se encontraba sentado en la terraza del establecimiento turístico en España.
Fuentes policiales informaron que la persona que se ha cayó desde la séptima planta del edificio era un ciudadano británico de unos 50 años, quien estaba alojado en el hotel, y la otra víctima era un español de 46 años.
La Policía Nacional, que como es habitual no publica los nombres de las personas, ha abierto una investigación sobre el suceso, del que se desconocen más datos, precisa el portal Lavanguadia.
Detalla que el suceso ocurrió a la 1:45 de la madrugada, hora en que varias personas llamaron al 112 para informar a las autoridades sobre el hecho.
«El 112 activó inmediatamente a la Empresa Pública de Emergencias Sanitarias (EPES), a la Policía Local y al Cuerpo Nacional de Policía, que ha abierto una investigación para esclarecer las circunstancias del suceso», precisa la crónica.
Estados Unidos sigue siendo el país mas azotado de coronavirus
WASHINGTON.- Estados Unidos sigue recibiendo los peores azotes del coronavirus a tal extremo que en la víspera reportaron 70 mil nuevos contagios en 24 horas, mientras existen serias contradicciones entre el principal funcionario de la Sanidad y el presidente Donald Trump.
Una de las últimas contradicciones entre Trump y el director del Instituto Nacional de Alergias y Enfermedades Infecciosas de Estados Unidos., Anthony Fauci, es sobre la afirmación del presidente de que el 99 % de los casos de coronavirus son «inofensivos», a pesar de que la cantidad de fallecidos hasta esta segunda semana de julio, ya ronda los 140,000.
«Estoy tratando de averiguar de dónde sacó ese número el presidente», confesó Fauci en declaraciones al portal The Financial Times.
Fauci, quien no ve a Trump en persona desde el pasado 2 de junio, aseveró,durante la entrevista, que no sería una exageración decir que «tenemos un problema grave en este momento», en referencia a la situación con la pandemia.
Sobre los nuevos 70.000 casos de coronavirus en un solo día, por primera vez desde el inicio de la pandemia, precisa otra crónica del porta NBC News, ya suman un total de 3 millones, 183.856, mientras que un 134.073 personas han fallecido del covid-19.
Fauci dijo el pasado jueves que «apenas nos encontramos en la etapa inicial» de la pandemia mundial de coronavirus y que «probablemente empeorará antes de mejorar«, según declaró en una entrevista al diario italiano Corriere della Sera.
Según el principal epidemiólogo de EE.UU., el coronavirus se ha agravado en su país debido a a la temprana relajación de las restricciones en algunos Estados del sur, como California, Arizona, Florida y Texas.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)