QUITO, - Millares de ecuatorianos ganaron las calles para protestarle al gobierno contra las alzas de precios y las políticas económicas del conservador presidente ecuatoriano Guillermo Lasso, días que subiera los precios de la gasolina, lo que las autoridades temieron que desencadenara en una poblada.
Lasso, un ex banquero que asumió en mayo, dispuso aumentos graduales en las cargas de gasolina, destinados a alinearlos con los costos internacionales, a raíz de la presión de las organizaciones indígenas y otros, precisan portales de noticias nacionales e internacionales, como la agencia británica Reuters.
Detalla que el presidente Lasso optó por aumentar el precio de la gasolina adicional, una gasolina de mayor octanaje que es el combustible más utilizado en Ecuador, a un precio fijo de $ 2,55 el galón y el diésel a $ 1,90 el galón.
Pero los sindicatos y otros grupos quieren que Lasso congele los precios a tasas más bajas y exima a los sectores más afectados por el COVID-19.
En las protestas, que en ocasiones se tornaron violentas, cinco policías resultaron heridos y dos miembros de las fuerzas armadas fueron acorralados en una comunidad en el norte de Quito, pero resultaron ilesos, dijo a los periodistas el ministro de Defensa, Luis Hernández, en tanto que 37 personas fueron detenidas por bloquear carreteras,.
La ministra del Interior, Alexandra Vela, dijo que las marchas fueron pacíficas excepto por algunos incidentes en la tarde y dijo que fueron innecesarias porque el gobierno ha estado abierto al diálogo.
"No estamos de acuerdo en que las medidas implementadas debido a la crisis deban recaer sobre los trabajadores y la clase media", dijo el profesor universitario Víctor Sánchez, de 55 años, mientras marchaba en el centro de Quito junto a otras mil personas.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario