PARÍS - Los presidentes de Estados Unidos y Francia lograron reparar los lazos de amistad entre ambas naciones este miércoles, tras una conversación entre sus presidentes, luego de que las relaciones se deterioraron porque las autoridades del primero firmaron un acuerdo económico sobre submarinos con Australia, en perjuicio del segundo que ya firmado otro similar.
Conforme a la agencia de noticias, Reuters, los presidentes Joe Biden y Emmanuel Macron, acordaron el retorno del embajador francés a Washington y la Casa Blanca reconoció que cometió un error al negociar un acuerdo para que Australia comprara a Estados Unidos submarinos franceses que estaba adquiriendo en Francia.
En una declaración conjunta emitida después de que el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, y el presidente de Francia, Emmanuel Macron, hablaran por teléfono durante 30 minutos, los dos líderes acordaron iniciar consultas en profundidad para reconstruir la confianza y reunirse en Europa a fines de este octubre.
Detalla que Estados Unidos se comprometió a intensificar "el apoyo a las operaciones antiterroristas en el Sahel realizadas por los estados europeos", lo que los funcionarios estadounidenses sugirieron que significaba una continuación del apoyo logístico en lugar de desplegar fuerzas especiales estadounidenses.
La llamada de Biden a Macron fue un intento de enmendar las vallas después de que Francia acusó a Estados Unidos de apuñalarlo por la espalda cuando Australia abandonó un contrato de $ 40,000 millones para submarinos franceses convencionales y optó por que los submarinos de propulsión nuclear se construyeran con tecnología estadounidense y británica. en lugar de la francesa.
"Los dos líderes acordaron que la situación se habría beneficiado de consultas abiertas entre aliados sobre asuntos de interés estratégico para Francia y nuestros socios europeos", expresa un comunicado conjunto de Estados Unidos y Francia.
La asociación de seguridad entre Estados Unidos, Australia y el Reino Unido fue considerada ampliamente como diseñada para contrarrestar la creciente asertividad de China en el Pacífico, pero los críticos dijeron que socavaba el esfuerzo más amplio de Biden para reunir a aliados como Francia en esa causa, precisa Reuters.
Indica que el portavoz del Pentágono, John Kirby, dijo que el ejército estadounidense continuará apoyando las operaciones francesas, pero se negó a especular sobre posibles aumentos o cambios en la ayuda estadounidense.
"Cuando vi el verbo reforzar, lo que me llevé fue que nos mantendremos comprometidos con esa tarea", dijo.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario