ACUÑA, México, 18 de septiembre (Reuters) - El desencanto y la desilusión se han apoderado de miles de haitianos al enterarse de las informaciones oficiosas de que autoridades del gobierno demócrata del presidente Joe Biden ya decidieron su repatriacion tras haber entrado repentina e ilegalmente a su territorio por la Ciudad de Rio, entre México y el Estado de Texas.
Conforme a una noticia divulgada por la agencia estadounidense, Associated Press, la expulsión de los haitianos ilegales representa una respuesta rápida a la gran afluencia de personas que repentinamente cruzaron la frontera desde México para congregarse bajo un puente donde se ha surgido una crisis humanitaria que tiene atento a todo el mundo y preocupada a la Casa Blanca.
La crisis social y humanitaria ha motivado que esta y otras agencias y portales de noticias, como la británica Reuters, entrevistaran a varios haitianos sobre el problema que con su presencia le han creado a Estados Unidos, entre ellos a Eddyson Langlais, de 24 años, "quien estaba acurrucado bajo el Puente Internacional Del Rio en Texas, junto a miles de compañeros inmigrantes haitianos este viernes por la noche, cuando vio noticias en Facebook que se sintieron como un puñetazo en el estómago: Estados Unidos iba a llevar a los haitianos de regreso a su tierra natal"
Le dijo a Reuters que inmediatamente llamó a sus padres en Puerto Príncipe, quienes viven en una pequeña casa con varios primos y que su padre, un taxista que no ha podido trabajar desde que se averió su coche, y su madre, que vende pan en la calle, "no se mordieron las palabras:."Si te deportan, vas a vivir en la miseria".
Langlais conversó con su esposa, la compañera haitiana Lovelie Exantus, a quien conoció cuando ambos vivían en un barrio pobre dominado por haitianos en Santiago, Chile. Langlais trabajaba como soldador, ganando solo alrededor de $ 300 al mes, parte de los cuales envió a su familia en Haití.
"Exantus tampoco sabía qué hacer. Se acostaron, pero Langlais no pudo dormir en absoluto mientras yacía despierto bajo el puente sobre el Río Grande que conecta Ciudad Acuña, México, con Del Río, Texas", precisa la noticia.
El Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos dijo este sábado que estaba abordando la afluencia de migrantes, la mayoría de ellos haitianos, a Del Río, en parte, acelerando los vuelos de expulsión a Haití y otros destinos en las próximas 72 horas.
El DHS dijo que la administración Biden estaba trabajando con países donde los migrantes comenzaron sus viajes, entre ellos Brasil y Chile, para ver si aceptan recibir dichos migrantes..
Este sábado por la mañana, en el lado mexicano, los migrantes han estado cruzando de regreso a México para obtener suministros y a Texas para esperar el procesamiento: "Yo soy el que mantiene a mi familia. Si regreso nos vamos a morir de hambre", dijo.
Sostuvo que en México tampoco "hay vida" para élm qye trató de encontrar trabajo en Tapachula en septiembre, cerca de la frontera con Guatemala, cuando llegó por primera vez, que los supermercados lo rechazaron porque no tenía los papeles de trabajo adecuados.
Con dos bolsas de pan rebanado que acababa de comprar en el lado mexicano, Langlais vaciló durante unos minutos bajo el sol punzante, antes de tomar una decisión: "Creo que iré a Estados Unidos. Voy a rezarle a Dios, porque eso tiene poder"..
No hay comentarios.:
Publicar un comentario