viernes, 20 de agosto de 2021

Venezuela recibe de RD US$ 88 MM venta acciones refinería



CARACAS,- El gobierno venezolano que encabeza el presidente Nicolás Maduro recibió mas de 88 millones de dólares de República Dominicana, por  la venta de sus acciones en la estatal Refinería Dominicana de Petroleo, Refidomsa,  con los cuales  redujo la deuda pública externa.

 La noticia anunciada por el ministro de Petróleo venezolano, Tareck El Aissami fue publicada tanto por medios venezolanos como dominicanos, basados en un comunicado donde expresa que...."la transferencia de las acciones de Refidomsa es a cambio de la recepción de deuda internacional denominada en divisas, emitida por PDVSA y la República Bolivariana de Venezuela”.

“El Gobierno Bolivariano de Venezuela y PDVSA concluyen de manera exitosa la negociación de (Refidomsa), y con ello se honran los compromisos financieros adquiridos con acreedores, destacando nuestra solvencia y responsabilidad, a pesar del bloqueo criminal de los Estados Unidos”, escribió El Aissami en Twitter, quien calificó la transacción de “exitosa”..

En dicho  texto agrega que “como resultado de esta transacción, la República Bolivariana de Venezuela y PDVSA logran reducir su deuda pública externa, y el Estado dominicano se convierte en el único accionista de (Refidomsa)”.

También precisa que  “las medidas coercitivas unilaterales impuestas por el Gobierno de Estados Unidos de Norteamérica impidió, por primera vez en la historia, que Venezuela y PDVSA cumplan con los compromisos financieros adquiridos con muchos de sus acreedores”.

Previamente, el ministro de Hacienda dominicano, José Manuel Vicente, dijo en rueda de prensa que la transacción se realizó por un precio “ventajoso” para la República Dominicana, recordando que la estatal Petróleos de Venezuela (PDVSA) adquirió el 49 % de las acciones de Refidomsa en 2010 cuando pagó al Gobierno dominicano el monto mayor de 131 millones de dólares.

Vicente destacó que antes de completar la operación de compra, el Gobierno dominicano realizó consultas con Estados Unidos para asegurarse de que la transacción no presentara ningún tipo de “inconvenientes” para el país, debido a que la Administración estadounidense mantiene sanciones contra el país suramericano.

Esta  transacción comercial entre ambos países se produjo luego de que rompieran sus relaciones diplomáticas desde el pasado gobierno del ex presidente dominicano, Danilo Medina, del ahora opositor Partido de la Liberación, PLD, que reconoció como presidente venezolano al opositor Juan Guaidó.  .

No hay comentarios.:

Publicar un comentario