PEKÍN. - La decisión de Estados Unidos, de venderle mas armas de guerra a Taiwán, ha enfurecido nuevamente a las autoridades de la República Popular China cuyo gobierno ha fustigado la medida dispuesta por el Departamento de Estado norteamericano.
Conforme han publicado medios nacionales de Estados Unidos e internacionales de otras naciones este miércoles, la venta de nuevas armas incluyen 40 obuses autopropulsados M109A6, todos valorados en 750 millones de dólares.
Además de 40 obuses, la Oficina de Representación Económica y Cultural de Taipéi en EE.UU. (TECRO, por sus siglas en inglés) solicitó autorizar la compra de 20 vehículos de suministro de municiones de artillería de campaña M992A2, un sistema de datos tácticos avanzados para la artillería de campaña AFATDS, cinco vehículos M88A2 Hercules, cinco ametralladoras M2 Chrysler Mount calibre .50, y 1.698 kits de guiado de precisión, así como otros equipos y herramientas.
"Estados Unidos interviene en los asuntos internos de China y socava la soberanía y los intereses de seguridad de China al vender armas a la región de Taiwán", fue la reacción este jueves el Ministerio chino de Exteriores, en un comunicado de prensa.
Subrayar que "Taiwán es una parte inseparable del territorio chino y por lo tanto el paso de Washington va en contra del derecho internacional y de los principios básicos de las relaciones internacionales, además de violar el principio de una sola China y las disposiciones de los tres comunicados conjuntos entre China y Estados Unidos.", precia el ministerio.
En su opinión, la decisión del Departamento de Estado norteamericano "envía señales erróneas a las fuerzas separatistas de la independencia de Taiwán' y pone en grave peligro las relaciones entre China y Estados Unidos, así como la paz y estabilidad en el estrecho de Taiwán".
Asimismo, el Ministerio de Exteriores chino ha instado a revocar de inmediato las ventas de armas a Taiwán y a cesar todo tipo de interacción militar con la región, y ha aseverado que tomará las "contramedidas legítimas y necesarias según el desarrollo de la situación".
A su vez, el Departamento de Estado argumentó que la propuesta de la venta de armas a Taiwán es coherente con su legislación y políticas y "sirve a los intereses nacionales, económicos y de seguridad de Estados Unidos, de al apoyar los esfuerzos continuos del receptor para modernizar sus fuerzas armadas y mantener una capacidad defensiva creíble".
Por su parte, autoridades taiwanesas ya han saludado la decisión, ademas de sostener que las armas estadounidenses les permitirán "mantener una autodefensa sólida como una roca".
No hay comentarios.:
Publicar un comentario