domingo, 15 de agosto de 2021

México empeora acciones contra migrantes hispanos



CIUDAD DE MÉXICO,  - Las nuevas presiones que le hace el gobierno de Estados Unidos  han motivado que las autoridades mexicanas endurezcan las acciones contra los migrantes ilegales que utilizan su territorio para llegar hasta la frontera norte e ingresar a Estados Unidos.

La noticia fue divulgada este domingo por la agencia Reuters, en una historia donde explica que  México ha estado trasladando silenciosamente a miles de inmigrantes indocumentados al sur del país para acelerar su salida, citando a  funcionarios que pidieron el anonimato.

Recuerda que el propio gobierno mexicano dijo a fines de mayo que había realizado cuatro vuelos de regreso de migrantes al comenzar un llamado "puente aéreo" hacia el sur, sin precisar cuántas personas viajaron en ellos.

Inica que México ha enviado a unas 13.000 personas desde las ciudades del norte a su frontera sur en unos 100 vuelos, complementando los esfuerzos de Estados Unidos para devolver a los migrantes a Centroamérica.

Unas 1.200 personas volaron hacia el sur solo la semana pasada, dijeron.funcionarios mexicanos,cifras que no fueron dadas a conocer  antes y que en el  Instituto Nacional de Migración de México declinó hacer comentarios. 

No obstante, se hace eco de un informe del Ministerio de Relaciones Exteriores donde asegura  que apoya un sistema migratorio humano que respete las leyes nacionales e internacionales y que estaba trabaja junto a Estados Unidos  para abordar las causas de la migración.

"Todo esto se está haciendo para complacer a los estadounidenses, que están muy preocupados por la migración", dijo uno de los funcionarios mexicanos, agreganque que "se están haciendo esfuerzos para acelerar las expulsiones".

A principios de este mes, la administración estadounidense del presidente Joe Biden comenzó a transportar a familias centroamericanas y mexicanas al sur de México para disuadir la migración, reanudando una práctica vista bajo su predecesor Donald Trump.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario