ANKARA, - La indignación se ha apoderado de los habitantes de Turquía luego que esta alta corte de la Unión Europea, UE, emitiera un fallo que permite la prohibición del velo entre las turcas bajo ciertas condiciones, porque entienden que es "una clara violación de las libertades religiosas", y porque exacerbaría los prejuicios contra las mujeres musulmanas en Europa.
El Tribunal de Justicia de la UE (TJUE), con sede en Luxemburgo, dictaminó este jueves que las empresas del bloque pueden prohibir que los empleados usen pañoletas en la cabeza bajo ciertas condiciones, si las necesitan para proyectar una imagen de neutralidad a los clientes.
En reacción, el Ministerio de Relaciones Exteriores de Turquía expresa en un comunicado que el fallo era una señal de una creciente islamofobia en un momento en que dijo que las mujeres musulmanas en Europa están siendo sometidas a una creciente discriminación por sus creencias religiosas.
"La decisión del TJUE, en un momento en que la islamofobia, el racismo y el odio que han tomado como rehén a Europa están aumentando, ignora la libertad religiosa y crea una base y una cobertura legal para la discriminación", precisa el comunicado citado por la agencia británica de noticias, Reuters.
Este sábado, el director de comunicaciones de la presidencia turca, Fahrettin Altun, condenó la medida, tras manifestar que "esta decisión equivocada es un intento de otorgar legitimidad al racismo".
El tema del hiyab, el pañuelo tradicional que se usa alrededor de la cabeza y los hombros, ha sido divisivo en Europa durante años, lo que subraya diferencias marcadas sobre la integración de los musulmanes en las sociedades europeas.
Reuters recuerda que el partido AK de raíces islamistas del presidente turco Tayyip Erdogan, que llegó al poder en 2002 combinando un enfoque de mercado democrático y pro occidental, ha sido criticado por los aliados occidentales en los últimos años por aumentar el autoritarismo y la intolerancia religiosa.
Asimismo, que Estados Unidos, Grecia, Rusia y los líderes de la iglesia expresaron su preocupación el año pasado por la decisión de su gobierno de convertir Santa Sofía de Estambul en una mezquita.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario