lunes, 26 de julio de 2021

Manifestantes celebran Túnez amanece sin gobierno



TÚNEZ, - Manifestantes entusiasmados amanecieron este lunes en las calles celebrando que ya no tenían gobierno  después  que el presidente de Túnez, Kais Saied, dijera que lo  había derrocado al gobierno,  una medida que sus críticos calificaron como un golpe de Estado.

Mientras vitoreaban, ululaban, tocaban bocinas de autos y lanzaban fuegos artificiales, los partidarios de Said se deleitaban con su decisión y con la supuesta caída del islamista moderado Ennahda, el partido más grande del parlamento y su principal oponente político, publica la agencia de noticias Reuters.

Detalla que de ese modo mostró cómo una década después de la revolución de Túnez de 2011,  que introdujo la democracia, el activismo callejero sigue siendo una fuerza potencialmente poderosa que podría conducir a una confrontación después de que Ennahda llamó a la gente a protestar contra Saied.

Expresa que las multitudes la noche del este domingo desafiaron el toque de queda prevntivo contra la  COVID-19 mientras se reunían en vecindarios y ciudades locales en todo este país del norte africano y a lo largo de la avenida principal Habib Bourguiba en Túnez, que durante mucho tiempo ha sido el epicentro de cualquier protesta en la capital.

Miles de personas, incluidas muchas familias, caminaron por la avenida arbolada, enarbolando banderas nacionales, bailando y encendiendo bengalas rojas.

La publicación precisa que mientras tanto,  ciudadanos manifestaron que  "el presidente fue muy valiente ... sabemos que esto no es un golpe", como se le atribuye haber dicho a  Amira Abid, una mujer en el centro de la ciudad de Túnez mientras besaba una bandera tunecina.

Poco después, el propio Saied llegó para reunirse con partidarios jubilosos en la misma calle donde tuvieron lugar las mayores protestas en 2011 durante una revolución cuyo propio legado democrático ahora pende de un hilo.

Los críticos de Saied temen que su decisión de destituir al gobierno y congelar el parlamento sea parte de un alejamiento de la democracia y un regreso al gobierno autocrático del pasado, preocupaciones que rechazó en declaraciones públicas al negar haber llevado a cabo un golpe, precisa Reuters.

Indica que mientras helicópteros sobrevolaban la multitud que apoyaba su movimiento, la gente en las calles consideraba a Ennahda como la causa de los fracasos de Túnez durante la última década para superar la parálisis política y lograr la prosperidad.

"Hoy, hoy, Ennahda terminó hoy", cantaron los jóvenes del distrito Omrane Superieur de la capital, mientras cercade allí las familias se paraban con sus hijos y levantaban sus teléfonos para grabar el momento cuando  un hombre que caminaba con su hija dijo: "hoy es nuestro Eid (feriado)".

No hay comentarios.:

Publicar un comentario