LA PAZ.- El nuevo gobierno socialista de Bolivia ha develado el alegado apoyo con armas que 30 integrantes de un equipo de élite de la Gendarmería argentina, conocido como Grupo Alacrán, ofreciera para ayudar al golpe de Estado contra el ex presidente Evo Morales.
A juicio del portavoz de la Presidencia de Bolivia, los involucrados en esa colaboración pueden declarar ante la Justicia argentina sobre la "colaboración" que el Gobierno de Mauricio Macri "prestó" a favor del golpe de Estado contra Morales.
"No son temas simples, sus declaraciones en Argentina sacarán muchas cosas más a relucir. Son 30 gendarmes del Grupo Alacrán que deben declarar sobre la colaboración que prestaron al golpe de Estado en Bolivia y el apoyo que se dieron al régimen 'de facto' de Jeanine Áñez", aseveró Richter durante una entrevista con la radio Kawsachun Coca, recoge el periódico Página Siete.
Detalla la publicación que, conforme al funcionario, "estas declaraciones arrojarán muchos elementos, absolutamente importantes, que nos van a permitir llegar a conclusiones políticas válidas respecto a lo que ocurrió en aquellos días y la coincidencia con el quiebre constitucional y la fortaleza que obtuvo en ese momento la señora Áñez para instalar un Gobierno 'de facto' en el país".
Tras el golpe de Estado, hubo intentos de asesinar a Morales, quien pudo escapar con vida de los militares bolivianos porque el presidente de Mexico dio orden de protegerlo, meterlo en su embajada y enviar un avion que pudo transportar a Morales hasta Ciudad Mexico, en momento en que guardias y policias allanaban y destruian su casa en esta capital.
Este viernes, el fiscal argentino Claudio Navas Rial imputó al expresidente Mauricio Macri y a los que fueron sus ministros de Seguridad, Patricia Bullrich, y de Defensa, Óscar Aguar, por el envío de armas desde Argentina hacia Bolivia tras el golpe de Estado contra Morales, ocurrido el 10 de noviembre de 2019.
En el proceso judicial han salido a relucir los nombres del embajador argentino en Bolivia, Normando Álvarez García, del exdirector de Gendarmería, Gerardo José Otero, del exdirector de Logística de Gendarmería, Rubén Carlos Yavorski, y del exdirector de Operaciones de esa fuerza, Carlos Miguel Recalde.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario