lunes, 12 de julio de 2021

Expresidente acusa EE.UU de promover protestas y golpes Estado






LA PAZ.- El  expresidente de Bolivia Evo Morales, a quien los guardias le dieron un golpe de Estado en su país, acusó a Estados Unidos de haber  puesto en marcha el "Plan Cóndor 2" para debilitar a los gobiernos progresistas que se están implantando en América Latina, mediante la protesta social. como ocurrió este domingo en Cuba y los golpes de Estado.

Según el exmandatario, la administración estadounidense estaría desarrollando una operación similar a la que se llevó a cabo en las décadas de los 70 y 80 del siglo pasado, que promovió golpes de Estado y aupó al poder a regímenes autoritarios de derechas.

"Reafirmamos que se halla en marcha el Plan Cóndor 2 y debemos acordar medidas para que los gobiernos de la derecha de Latinoamérica no sigan participando en los golpes de Estado bajo la dirección de Estados Unidos, provocando luto y dolor a nuestros pueblos",  escribio Morales en su cuenta de Twitter.

Ademas, Morales citó una investigación, realizada por el portal Behind Back Doors y recogida por medios como Cuba Debate, que afirma que e; jefe de la Agencia Federal de Investigaciones (AFI) de Argentina, José Sánchez, fue instruido por la CIA estadounidense para que recolectara información sobre miembros del Gobierno boliviano y de diplomáticos y ciudadanos de países como Venezuela y Cuba con la finalidad de atacar a los gobiernos de los países miembros de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de nuestra América (ALBA).

"La CIA intervino en el golpe de Estado en Bolivia y en otros países para acosar y desestabilizar a gobiernos progresistas del Alba y de América Latina mediante guerras sucias y psicológicas contra líderes de la región",  sostiene Morales en otra publicación.

Estas declaraciones se suman a la polémica desatada durante la última semana sobre la intervención que habría tenido el gobierno del expresidente argentino Mauricio Macri en el golpe de Estado que acabó con la salida de Evo Morales de Bolivia tras perder el apoyo de la Policía y el Ejército.

Incluso, medios locales de Bolivia e internacionales destacaron que si el presidente de México no hubiera albergado a Morales en la embajada y facilitado un avión para sacarlo con urgencia,  los policias y militares  hubieran asesinado al líder indígena.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario