martes, 27 de julio de 2021

Dominicanos se imponen al gobierno con fiestas "teteas"




SANTO DOMINGO.- Al menos 22 dominicanos  han perdido la vida en hechos violentos  y otras 24 resultado heridas en apenas 90 días en las   famosas fiestas callejeras denominadas  “teteos”, con las cuales los participantes se han impuesto a los controles de las autoridades contra la propagación del coronavirus.

La noticia fue divulgada este martes, en un trabajo de investigación del portal Diario Libre,  donde la nota resaltante es que la Policía se entera de la existencia de esas fiestas masivas y que no se da por enterada, o  porque tiene miedo de enfrentar a los participantes o recibe orden de arriba para que no intervenga para evitar tragedias.

La mayoria de los dominicanos, empero, creen que la Policia se entera a tiempo de que esas fiestas han sido montadas y que no intervienen por miedo o porque reciben dinero de los participantes para que los deje tranquilo mientras  escuchan música a alto volumen, bailan, beben alcohol  y fuman con hookah sin que ninguna autoridad ose molesarlos.

Diario Libre recuerda que las  tragedias más recientes ocurrieron en la madrugada de este pasado  lunes en Santiago y San Pedro de Macorís en las que tres jóvenes murieron a causa de heridas de armas de fuego y armas blancas como resultados de trifulcas entre los partiipantes pasados de tragos, especialmente pro celos entre parejas.

Detalla que los Los muertos en Santiago fueron Richard Armengol y Cristian Antonio de la Rosa, de 24 años, quienes participaban de un teteo en el sector Pueblo Nuevo, donde pasadas las 4:00 de la madrugada  se produjo un tiroteo en el que también resultaron heridas otras dos personas. 

También en  la madrugada de este pasado  lunes en medio de una fiesta clandestina fue muerto de una puñalada infringida por otro hombre, con quien sostenía una discusión, el joven  Darlin Martínez Rijo, de 23 años en el sector Cascaragicara en San Pedro de Macorís y el pasado 19 de este mes, en otra fiesta  "teteo" en la urbanización La Esperanza, al Este de la capital , murió a causa de heridas de bala el segundo teniente de la Policía, Anderson Rosario, de 27 años, quien en vez de evitar dicha fiesta, estaba participando.

Asimsimo, la noche del 18 de julio, murieron Ronny Severino y Jéssica Mary Contreras, atacados por otros contertulios  mientras compartían en un bar en Sabana de la Mar, Hato Mayor, donde fueron atacados a tiros por personas que se presentaron a las inmediaciones del establecimiento encapuchadas, dispararon sin mediar palabras y luego huyeron, a pesar de que habia toque de queda para impedir que negocios de diversion estuvieran abiertos.

Estas y otras muchas muertes ocurridas en este tipo de fiestas populares no han sido suficientes para que la Policia y el mismo gobierno reconozcan que han fracasado en cuanto al control de este tipo de fiestas clandestinas y peor todavia, no admiten que ellas han servido para propagar el contagio y muerte de personas que han participado en ellas.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario