martes, 1 de junio de 2021

Peruanos siguen peor azotados por pandemia covid19



LIMA.- A los peruanos les siguen yendo tan mal  en esta pandemia de coronavirus, que pese a vivir en un país relativamente pequeño en territorio y  cantidad de habitantes ha sido tan azotado en muertes y contagios que ha superado a naciones que la superan en ambas áreas como por ejemplo, Argentina en America del Sur y España en Europa, por solamente hacer dos comparaciones.

 Incluso, para que tengan una idea de lo mal que les ha ido en Perú, esta nación actualmente ocupa el quinto lugar entre las que mas han sufrido por causa de la pandemia, solamente superada por México, Brasil, La India y Estados Unidos, es decir por las cuatro naciones mas azotadas en este mundo por el mortal virus.

Se recuerda que al principio de la pandemia, los ojos de todo el mundo apuntaron hacia Perú debido a que en cuestión de días los contagios fueron tantos que los ciudadanos fallecían en las calles o en sus hogares y como los servicios funerarios colapsaron, la gente sacaba los cadáveres a las calles porque las autoridades no daban abastado para atender tanta demanda y los parientes temían contagiarse con ellos dentro de casa.

 Desde la pandemia hasta la fecha,  la cifra oficial de fallecidos por el covid-19 en Perú  ya superan los  180. mil 764  fallecimientos, según  datos del grupo especial de trabajo encargado de establecer criterios en las estadísticas, creado por el gobierno de transición del presidente Francisco Sagasti, publicaron medios locales. 

Con esta actualización, Perú se convierte en el país con la mayor tasa de mortalidad por cada 100.000 habitantes, y subió al quinto lugar en el 'ranking' global de muertes registradas, detrás de EE.UU., Brasil, la India y México, de acuerdo a los datos de la Universidad Johns Hopkins.

Indican que las cifras de muertes por el covid-19 reflejan la magnitud de una de las peores crisis sanitarias, económicas y sociales de su  historia republicana, y resalta la necesidad contundente de fortalecer y modernizar el Estado peruano", destacaron  los encargados del grupo técnico en un comunicado. 

Consideran que sin datos abiertos, vigilancia ciudadana y voluntad política, el Perú no hubiese logrado corregir la cifra de fallecidos por el covid-19 y establecer un sistema de vigilancia epidemiológica en tiempo real."

No hay comentarios.:

Publicar un comentario