SAN SALVADOR.- El presidente Nayib Buquele ha asumido casi el total del control político en El Salvador, luego de que este 1 primero de mayo tomó posesión y el control de la nueva Asamblea Legislativa, electa el pasado 28 de febrero y este sábado, por mayoría absoluta, los diputados destituyeron los jueces de la Sala de lo Constitucional de la Corte Suprema de Justicia y al Fiscal General. ]
Luego de ambas medidas, los opositores políticos salvadoreños se han convencido de que la nación ha iniciado un largo y difícil camino en medio de la incertidumbre en el que se pueda construir una democracia fuerte y mas bien creen que ahora está tambaleando.
Asimismo, después de la firma de varios acuerdos de paz, las elecciones para presidentes, alcaldes y la asamblea legislativa han ocurrido regularmente, pero suscitado serias dudas sobre la legitimidad de esos procesos.
Conforme a medios locales y a agencias internacionales de noticias, a finales de enero, recuerdan que un grupo de instituciones de la sociedad civil integradas a la denominada Plataforma de Compromisos por la Defensa de la Democracia, propusieron a los entonces candidatos a diputados una serie de compromisos para sacar la nacion de la actual incertidumbre política.
Entre ellos figuran cumplir el mandato constitucional, cero tolerancia a la corrupción en el Estado, transparencia en la escogencia de funcionarios públicos, fortalecimiento de las auditorias y reformas a la Ley de Partdos Politicos, entre otras.
Este domingo, la agencia de noticias Reuters publica que "la votación para destituir a los jueces fue rápidamente criticada por Juan González, asesor principal para América Latina del presidente estadounidense Joe Biden, al escribir en la red social Twitter..."Esto no es lo que haces".
Agrega que esto fue en referencia a la votación sin precedentes en el Congreso que en el primer día en que los legisladores del partido Nuevas Ideas de Bukele decidieron enfrentar al Poder Judicial con la sustitución de los de jueces, moción e aprobada con 64 votos a favor, o casi el 80% de la legislatura de 84 escaños.
Sin embargo, después de que se dictó el fallo judicial en contra de la votación y se publicó en las redes sociales para que tuviera efecto inmediato, los aliados del Congreso de Bukele votaron por el mismo margen desigual para confirmar un nuevo presidente de la corte.
Detalla que tras las medidas, el presidente Bukele publicó una reacción de júbilo en Twitter: "¡Despedido!" Más temprano en la noche, la votación recibió una gran ovación de sus aliados en el Congreso y que antes, Elisa Rosales, líder legislativa de Nuevas Ideas, dijo que la medida era necesaria para detener la marea de la pandemia del covid19 en el país centroamericano.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario