martes, 4 de mayo de 2021

Dominicanas agredidas reciben otras 13 casas de acogida



SANTO DOMINGO.- Debido al aumento de la violencia de género registrada contra las dominicanas en los últimos 12 meses a causa de los trastornos económicos que han empeorado las relaciones entre parejas en este país, el  presidente Luis Abinader dejó abiertas otras nueve casas de acogida que amplían la cobertura de atención  junto a sus hijos e hijas menores de 14 años.

En el acto simbólico de apertura de los locales de refugio de mujeres que huyen de sus hogares para evitar ser asesinadas o que son expulsadas por parejas que las despojan de los bienes adquiridos, Abinader  sostuvo que los feminicidios son  una tragedia nacional, por lo que fue diseñado un plan integral  que requirió la asignación de mayores recursos para la prevención, persecución de los delitos y atención de las mujeres afectadas.

«Los feminicidios son una tragedia nacional y con el confinamiento en todo el mundo, ha habido un incremento en la violencia intrafamiliar», sostuvo el presidente Abinader.

No obstante, Temasactualesrd recuerda que antes de la pandemia, varias mujeres que se habían alojado  en casas de acogida se quejaron de que las pasadas autoridades, tras salir dejar sus hogares, se estaban conformando con tenerlas en esos locales y que luego se olvidaron de apresar sus ex parejas y administrar los bienes adquiridos para repartirlos con justicia.

Este martes, el presidente Abinader manifestó que el gobierno no solo amplía la oferta de casas de acogida en las principales ciudades del pais, especialmente donde la violencia de género es mayor,  sino que también ha reforzado la unidad de violencia de género de la Policía, asignándoles 140 millones de pesos adicionales para este año y la adquisición de nuevos vehículos.

Abinader sostuvo que se necesita una mejor y más eficiente coordinación de las entidades públicas y los órganos de justicia, al tiempo que añadió que esto se está logrando conjuntamente con la Procuraduría General de la República, el Ministerio de la Mujer y la Policía.

Abinader explicó que como tercer pilar, se trabajará en la mejora de la formación como instrumento para la construcción de una sociedad tolerante, equitativa e igualitaria, pero puso bien claro  que los buenos efectos de estas medidas  no serám de inmediato, sino a mediado y largo plazos.

La puesta en operaciones de las 12 casas de acogida, los cual contó con una inversión de 200 millones de pesos, se realizó en el Palacio Nacional debido a la discrecionalidad con que deben operar los locales de acogida para mujeres maltratadas.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario