lunes, 31 de mayo de 2021

Australia y Nueva Zelanda acuerdan y critican a China



WELLINGTON.- Los primeros ministros de Australia y Nueva Zelanda suavizaron las contradicciones entre ambas naciones y  expresaron preocupación por los acontecimientos ocurridos en  Hong Kong,, China, sobre alegadas violaciones  de los derechos humanos en la región china de Xinjiang, naciones ambas que también  lograron ponerse al dia con su mayor socio comercial.

En el primer encuentro cara a cara entre jefes de ambos países en más de 15 meses, Australia y Nueva Zelanda presentaron un frente unido sobre China, precisa una informacion de la agencia británica de noticias, Reuters, tras el dialogo entre los primeros ministros Scott Morrison, de Australia y Jacinda Hardem,   de Nueva Zelanda.

Recuerda que los viajes sin cuarentena entre Australia y Nueva Zelanda comenzaron el mes pasado después de que ambas naciones controlaran la propagación del COVID-19, lo que permitió al primer ministro australiano  visitar Nueva Zelanda.

Detalla que sus conversaciones se centraron en  China que actualmente tiene contradicciones con Australia,  contrario a  Nueva Zelanda que ha fortalecido los lazos económicos con el gigante asiatico, y sobre el comercio entre ambas naciones que este año han mejorado su acuerdo de libre comercio.

El enfoque de Nueva Zelanda hacia China ha llevado a que los comentaristas políticos y los medios de comunicación sugieran que Nueva Zelanda puede no estar adoptando una postura lo suficientemente firme sobre los problemas de derechos humanos en la China comunista.

De su lado,  precisa Reuters, Ardern rechazó esto con el alegato de que Nueva Zelanda y Australia tenían posiciones similares sobre temas como el comercio y los derechos humanos.

"Verá que Australia y Nueva Zelanda se han posicionado en general exactamente en el mismo lugar en estos temas de manera consistente, por lo que realmente rechazo cualquier sugerencia de que no estamos adoptando una postura firme sobre estos temas increíblemente importantes", dice en un comunicado.

De su lado, Morrison respaldó a Ardern, diciendo que Australia y Nueva Zelanda son  naciones comerciales, pero que ninguna de las dos negociaría su soberanía y que en cuanto a ambas naciones...“creo que como grandes socios, amigos, aliados y por cierto familiares, habrá quienes, lejos de aquí, buscarán dividirnos y no lo lograrán…”.

En la declaración conjunta, ambos  expresan su grave preocupación por los acontecimientos en Hong Kong y la situación de los derechos humanos en la región china de Xinjiang contra una minoría musulmana, y pidieron que China respete los derechos humanos del pueblo uigur y otras minorías y otorgara a las Naciones Unidas y otros observadores independientes acceso sin restricciones a la región.

Activistas y expertos en derechos de la ONU dicen que al menos un millónde  musulmanes han sido detenidos en campamentos en Xinjiang, por lo que acusan a China de utilizar la tortura, el trabajo forzoso y esterilizaciones, que no tiene  campos de detención de esas minorias, sino  centros vocacionales diseñados para combatir el extremismo. 

En Hong Kong,  precisa Reuters,  China ha reprimido la protesta política, introduciendo una nueva ley de seguridad en 2020 que criminaliza lo que considera subversión, secesionismo, terrorismo o colusión con fuerzas extranjeras.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario